Una revolución fiscal que comienza en febrero. Afecta a millones de personas en Polonia.

- El Sistema Nacional de Facturación Electrónica (KSeF) será la plataforma central para la emisión y recepción de facturas electrónicas.
- Su objetivo es mejorar el flujo de documentos, reducir la burocracia y limitar la magnitud del fraude fiscal.
- La obligación de utilizar KSeF entrará en vigor el 1 de febrero de 2026 para las empresas más grandes, mientras que a las empresas más pequeñas se les dará más tiempo para implementar los cambios.
El 27 de agosto, el presidente Karol Nawrocki firmó una ley que establece el uso obligatorio del Sistema Nacional de Factura Electrónica (KSeF). El KSeF se propone ser la plataforma centralizada estatal para la emisión y recepción de facturas electrónicas.
El nuevo sistema seguirá permitiendo la emisión de facturas en papel, pero estas deberán presentarse en la Oficina Nacional de Impuestos y Aduanas (KSeF) en un plazo de 24 horas. El objetivo principal de los cambios es facilitar la detección del fraude fiscal, lo que se espera beneficie a toda la economía y a los empresarios honestos. A largo plazo, la nueva normativa también podría fortalecer la competitividad de las empresas polacas en los mercados internacionales.
El sistema también pretende mejorar el flujo documental, reducir la burocracia y bajar los costes de gestión de un negocio, aunque en la fase inicial su implantación también puede implicar:
- la necesidad de adaptar los procedimientos en las empresas,
- aprendiendo un nuevo sistema,
- actualización de software,
- Implementación de nuevas herramientas de facturación.
Para las empresas que hasta ahora no utilizaban facturas electrónicas, la introducción del KSeF puede suponer una auténtica revolución en la contabilidad.
Los cambios en el KSeF entrarán en vigor el 1 de febrero de 2026.Según datos de la Oficina Central de Estadística, a finales del primer trimestre de 2025 había 2,8 millones de empresas activas en Polonia. Todas ellas estarán obligadas a utilizar el Sistema Nacional de Valores y Bolsa.
La obligación de utilizar el KSeF para las empresas con una facturación en 2024 superior a 200 millones de PLN entra en vigor el 1 de febrero de 2026. Las empresas más pequeñas comenzarán el 1 de abril del próximo año, y las más pequeñas, con una facturación de hasta 10.000 PLN al mes, tendrán un período de transición hasta finales del próximo año.
Además, hasta finales de 2026 no se aplicarán sanciones por errores en la implementación del nuevo sistema.
wnp.pl




