Estos son los problemas que más preocupan a los mineros de PGG. Respuestas a preguntas frecuentes.

- Durante este tiempo, más de 3.170 trabajadores interesados en licencias mineras, licencias para trabajadores de procesamiento mecánico de carbón e indemnizaciones únicas por despido (JOP) ya se han beneficiado de las consultas.
- Para facilitar el acceso a la información más importante, la empresa ha preparado un conjunto de preguntas frecuentes (FAQ) con respuestas.
- Éstos son los temas que con mayor frecuencia preguntaron los empleados durante los primeros días de funcionamiento de los Puntos de Consulta.
Los trabajos de modificación de la ley siguen en curso, y las medidas de protección estarán disponibles tras su aprobación. Sin embargo, Polska Grupa Górnicza (PGG) está realizando trabajos preparatorios para garantizar que el proceso se desarrolle sin contratiempos y con la máxima transparencia una vez que la normativa entre en vigor. Se estima que aproximadamente 3600 empleados de Polska Grupa Górnicza podrían beneficiarse actualmente de las medidas de protección.
Preguntas frecuentes de empleados interesados en utilizar el paquete de protección1. ¿Cuándo será posible utilizar instrumentos de protección?
Una condición necesaria para ello es la entrada en vigor de la Ley modificada sobre el funcionamiento de la industria minera de hulla. Según PGG, su entrada en vigor será el 1 de enero de 2026.
2. El derecho a la licencia minera.
Según el proyecto de modificación de la ley, la licencia minera (UG) se concede a los trabajadores que trabajan en puestos subterráneos (es decir, que trabajan bajo tierra) que no tienen más de 5 años para adquirir el derecho a una pensión minera.
3. Reglas para el cálculo de la licencia minera.
80% del salario mensual calculado como licencia de vacaciones más:
- 1/12 del bono del "Día del Minero", cuya base es el último bono pagado al trabajador,
- 1/12 del bono anual, cuya base es el último bono pagado al trabajador,
- 1/60 del aguinaldo, cuya base es el último aguinaldo pagado al trabajador (1/36 en el caso de los rescatistas mineros),
- remuneración por horas extraordinarias trabajadas en los últimos tres meses anteriores a la fecha de concesión de la licencia a los mineros o a los trabajadores de una planta de procesamiento mecánico de carbón, en una cantidad que no exceda de 37,5 horas.
Esta licencia tiene una duración máxima de 5 años y se concede mediante un certificado emitido por la Institución de Seguro Social (ZUS), que acredita el derecho a pensión al término de la misma. La prestación no está sujeta a indexación.
4. Monto de la licencia minera remunerada.
80% del salario mensual calculado como licencia de vacaciones más:
- 1/12 del bono del "Día del Minero", cuya base es el último bono pagado al trabajador,
- 1/12 del bono anual, cuya base es el último bono pagado al trabajador,
- 1/60 del aguinaldo, cuya base es el último aguinaldo pagado al trabajador (1/36 en el caso de los rescatistas mineros),
- Pago de horas extras de los tres meses anteriores a la fecha de concesión de la licencia a mineros o a empleados de una planta de procesamiento mecánico de carbón, por un período no mayor a 37,5 horas. El beneficio no está sujeto a indexación.
5. Normas para el ingreso al trabajo durante la licencia minera
La persona que aprovecha la licencia minera o la licencia para empleados de una planta de procesamiento mecánico de carbón pierde este derecho si, durante el período de aprovechamiento de la misma, aceptó un empleo sobre la base de un contrato de trabajo o un contrato de derecho civil en la superficie en una empresa minera o bajo tierra.
Tenga en cuenta: Las personas que reciben beneficios en forma de UG o UPMW, si tienen la intención de trabajar en el extranjero, cada vez que acepten un empleo, deben solicitar al país de la UE correspondiente (especialmente en los países escandinavos) el consentimiento para la doble legislación: consentimiento para el seguro social bajo UG y seguro con respecto al empleo en la UE.
6. ¿Cuántos días de baja por enfermedad no se computan como trabajo minero y el interesado está obligado a "perderlos"?
El trabajador que trabaja de forma fija y a jornada completa en el subsuelo no está obligado a "recuperar" la ausencia por accidente o enfermedad profesional, pero sí recupera los días de baja por enfermedad restantes.
7. El derecho a licencia de los trabajadores de transformación mecánica.
Según el proyecto, la licencia para empleados de plantas de preparación mecánica de carbón (UPMW) se concede a los empleados de plantas de preparación mecánica de carbón que no estén a más de 4 años de jubilarse.
La indemnización única por despido (JOP) ascenderá a 170.000 PLN netos.8. Monto de la indemnización única por despido.
Indemnización única por despido (JOP) por un importe neto de 170.000 PLN (la prestación está exenta del impuesto sobre la renta y no constituye una base para el cálculo de las cotizaciones al seguro de salud).
9. ¿Quién tiene derecho al pago único por despido?
Trabajadores que no tienen derecho a licencia minera ni a licencia para trabajadores de una planta procesadora mecánica de carbón y que están empleados:
- en la superficie de una mina, incluso en una planta de preparación mecánica de carbón, y con al menos 3 años de experiencia laboral
- en una empresa minera o subterránea y con al menos 3 años de experiencia laboral subterránea
- en una empresa minera, con quien el contrato de trabajo se rescindirá de mutuo acuerdo,
tienen derecho a un pago único por despido.
10. Bono de Jubileo para JOP (empleado que, en la fecha de terminación del contrato de trabajo, le falten menos de 12 meses para adquirir el derecho al bono)
Recibe el día de la finalización de la relación laboral de conformidad con el § 5 punto 2 del Anexo nº 10 del acuerdo de 20 de diciembre de 2004 (acuerdo celebrado el 20 de diciembre de 2024 entre el consejo de administración de Kompania Węglowa SA y las organizaciones sindicales).
Polska Grupa Górnicza ( Grupo Minero Polaco) es nuestra mayor empresa carbonífera. Se centra en el suministro de carbón al mercado nacional, incluyendo la industria energética comercial.
wnp.pl