Calor en el trabajo. El empleador tiene ciertas obligaciones con el empleado.

Las olas de calor, las tormentas de nieve y las tormentas afectan sin duda el rendimiento laboral de los empleados. En un país europeo, los empleados pueden acogerse a la llamada baja por mal tiempo cuando las condiciones meteorológicas les impiden trabajar. En Polonia, el tema de las vacaciones adicionales por este motivo está cobrando cada vez más importancia.
¿Baja por mal tiempo? Esta solución se implementó en España. Es una respuesta a situaciones en las que las condiciones meteorológicas realmente interrumpen el trabajo o suponen una amenaza para la salud y la vida (como ocurrió en 2024 en Valencia). Esto incluye fuertes lluvias, tormentas de nieve o temperaturas excepcionalmente altas.
España como modeloLa nueva normativa entrará en vigor en España a partir del segundo semestre de 2024 y responde a fenómenos meteorológicos extremos. Los empleados pueden disfrutar de hasta cuatro días libres al año, con remuneración completa . ¿Condición? La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) declara una alerta meteorológica naranja o roja .
VER: Incluso 50 PLN por hora. Los jóvenes fueron a trabajar durante las vacaciones.
Sin embargo, este no es el único abanico de posibilidades. El empleador también puede adaptar la organización del trabajo a las condiciones previstas. La normativa permite, entre otras cosas, acortar la jornada laboral y retrasar el inicio o el final del turno.
¿Vacaciones por mal tiempo? En Polonia, agua y calefacción por ahora.La legislación polaca no contempla la baja por mal tiempo, pero los empleadores deben adaptarse a las condiciones laborales. Una de estas obligaciones es proporcionar a los empleados una hidratación adecuada .
Según el párrafo 112 del reglamento del Ministro de Trabajo y Política Social, de 26 de septiembre de 1997: «El empleador está obligado a proporcionar a todos los empleados agua potable u otras bebidas, así como a proporcionar a los empleados que trabajan de forma permanente o periódica en condiciones especialmente difíciles otras bebidas además del agua. La cantidad, el tipo y la temperatura de estas bebidas deberán adaptarse a las condiciones de trabajo y a las necesidades fisiológicas de los empleados (...)».
VER: Bajan los tipos de interés. Hay una decisión del Consejo de Política Monetaria.
En la práctica, esto significa que toda persona empleada, independientemente de si trabaja físicamente o pasa su día en la oficina, tiene derecho a acceder a agua o bebidas.
El empleador debe garantizar una temperatura adecuada en el lugar de trabajo, no inferior a 18 grados Celsius para trabajos físicos ligeros o de oficina, y a 14 grados en los demás casos. Si el trabajo se realiza al aire libre o en espacios sin calefacción, la empresa debe proporcionar a sus empleados la oportunidad de abrigarse, resguardarse de la lluvia y cambiarse de ropa, y, si es necesario, fuentes de calor seguras.
¿Se avecinan cambios en el Código del Trabajo?Cada vez son más frecuentes las voces que indican que el cambio climático podría impulsar al legislador a considerar nuevas soluciones en el ámbito laboral. Como explica el sitio web kadry.infor.pl, la baja por mal tiempo podría contemplarse de diversas formas:
- en caso de desastres naturales (por ejemplo, inundaciones)
- en caso de cambios climáticos repentinos que afecten el bienestar (por ejemplo, picos de presión)
- en situaciones que imposibilitan llegar al trabajo, por ejemplo, tormentas de nieve o tormentas violentas que cortan la electricidad, o calor superior a 35 grados
VER: Hoy es el día en que la ZUS empieza a enviar las pensiones de viudedad.
Quizás la situación de las inundaciones de 2024, cuando parte de Polonia sufrió inundaciones, impulse un mayor trabajo legislativo. En aquel momento, ante la magnitud de la destrucción, el legislador implementó 4 días adicionales de permiso a petición, 20 días libres para paliar los efectos de las inundaciones y vacaciones por horas (hasta 5 días).

polsatnews