Medallista olímpico vence la enfermedad. Competirá en el Campeonato Mundial.

Aunque las pruebas de marcha atlética y maratón de los Juegos de 2021 se celebraron en Sapporo, los Juegos de Tokio son la sede del mayor éxito atlético de Hilbert, ahora de 30 años. En la carrera de 50 kilómetros, solo perdió ante Dawid Tomala y regresó a Alemania con una medalla de plata.
Entonces comenzaron los problemas del caminante turingio. Sufría de depresión y se sometió a psicoterapia.
"Para mí fue fundamental reconocer que necesitaba ayuda profesional. Sin ella, podría haber tenido problemas", enfatizó el atleta alemán en una entrevista con Mitteldeutscher Rundfunk, según la agencia de noticias DPA.
Admitió que una de las razones de su crisis mental fue el hecho de que su prueba principal, la marcha de 50 km, fue eliminada del programa olímpico y que su desempeño en la carrera de 35 km fue mucho peor.
- Al final, piensas que no eres un buen deportista, que no eres una buena persona, que eres peor, que quizá fuiste un éxito de un solo golpe - describió Hilbert, quien gracias a la ayuda psicológica hizo frente a la enfermedad y regresó al deporte profesional.
Además de la terapia, al jugador de 30 años también le ayudó el cambio de entrenador y el traslado a Leipzig con su novia, gracias a lo cual su vida tomó una nueva forma.
Destacó que su meta actual son los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
- Tenemos una visión muy concreta para 2028 - apuntó y añadió que volverá al gran escenario del atletismo este año, compitiendo en el Campeonato Mundial de Tokio, que asocia tanto con el mayor éxito de su carrera como con lo que le viene a la mente después.
Visita Polsatsport.plpolsatnews