¡El Club de Fútbol Bór Oborniki Śląskie abre sus puertas a los niños con discapacidad! Únete ahora al proyecto Futbol Plus y participa en entrenamientos gratuitos adaptados a tus necesidades. Entrevista con el entrenador Tomasz Osiński.

El Club de Fútbol Bór Oborniki Śląskie se ha unido al proyecto nacional Futbol Plus, que ofrece a niños con discapacidad acceso a entrenamiento regular adaptado a sus necesidades y a todos los eventos futbolísticos relacionados. Los entrenamientos comenzarán pronto, y Bór anima a todos a unirse al equipo. Hablamos con el entrenador Tomasz Osiński.
Entrenador Tomasz Osiński - Foto: KP BÓR Oborniki Śląskie
NUEVO: ¿Qué condiciones deben cumplirse para que un niño pueda ingresar al equipo de Futbol Plus?
Tomasz Osiński: «Un certificado de discapacidad es suficiente. El lugar de residencia es irrelevante; un padre o madre puede inscribir a un hijo de fuera de nuestro municipio. Para unirse al proyecto, necesitamos al menos 10 jugadores menores de 18 años. El reglamento define cuatro grupos principales de jugadores: aquellos sin limitaciones de movilidad, aquellos con discapacidades leves que requieren adaptaciones mínimas al juego, aquellos con discapacidades moderadas que requieren mayor apoyo y adaptaciones a las reglas, y aquellos con discapacidades graves que requieren el máximo apoyo y adaptaciones individuales al juego. Creo que esto no será un problema, y si hay más personas interesadas, podemos crear grupos adicionales».
¿Hay algún costo para los padres inscribir a sus hijos?
Las clases son gratuitas. Solo necesitas llevar a tu hijo/a al entrenamiento. Participar en los entrenamientos es gratuito, al igual que el equipo y las camisetas. Es prácticamente gratis.
¿Puede registrarse cualquier niño con certificado de discapacidad?
Sí. No importa el tipo de discapacidad. Futbol Plus entrena a niños en silla de ruedas, con muletas y con síndrome de Down... Solo necesitas ganas. Cualquier persona que disfrute del fútbol y pasar tiempo al aire libre puede venir; no se requieren habilidades. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber.
¿No tienes miedo de entrenar con niños que pueden tener muchas limitaciones?
No. Aquí nadie forzará nada, nadie gritará. Jugaremos, disfrutando de la oportunidad, y lo más importante es que estos niños salgan de casa e interactúen con sus compañeros. Estos entrenamientos deben ser divertidos, y trabajaremos para que así sea. Este proyecto no se creó para causar frustración, sino para brindarles la satisfacción de poder salir al campo. Estos niños ya lo tienen difícil, y para mí, lo más importante es darles más alegría, que tengan una infancia normal. Y aunque sabemos que los jugadores tendrán que superar el miedo a las multitudes, al ruido u otros factores comunes durante los entrenamientos, somos optimistas. Pueden surgir lágrimas y enojos; lo sabemos, y eso no nos desanima. Si hay demasiado ruido u otras condiciones disruptivas, buscaremos un lugar y un horario adecuados para los jugadores. Estamos abiertos a las sugerencias de los padres y tutores, porque lo más importante son los niños. Nos adaptaremos a todo para que todos estén contentos.
¿Será bienvenida la participación de los padres en el proyecto?
Por supuesto. Sobre todo porque, como parte de Futbol Plus, el equipo participará en partidos, torneos, eventos, etc. Agradeceremos enormemente la ayuda de los padres. Animamos a los padres a colaborar. Se necesitan voluntarios, e incluso pueden solicitar certificados de entrenador. Su ayuda siempre será bien recibida. Cabe destacar que el equipo participará en torneos por toda Polonia, a menudo en estadios como Chorzów y Gdansk. En cada uno de estos torneos participan figuras reconocidas del mundo del deporte y del deporte. Así que sin duda será una gran aventura para los jugadores. Todo es gratuito para el equipo. Ya tenemos una invitación para el torneo en Legnica el 11 de octubre.
¿Cuando empiezas a entrenar?
Técnicamente, es después de las vacaciones de verano, pero nos gustaría empezar a entrenar a mediados de agosto. Nuestro segundo entrenador será Mosez Hubert Singh, de India. Intentaremos conectar con las escuelas, especialmente con las escuelas especiales. Sabemos que hay muchos niños con discapacidades. Una infancia normal les permitirá acceder a las actividades deportivas.
¿Dirigir un equipo que incluye personas con discapacidad será más difícil que el trabajo habitual de un entrenador?
Habrá niños con diversas discapacidades en un grupo, y tendremos que aceptarlo. Habrá personas de diferentes edades y con diversas discapacidades, como discapacidades motoras e intelectuales. Podría haber un niño de 8 años y un adolescente que se acerca a la edad adulta. Tendremos que conciliar todo esto. Mucho depende del número de jugadores, porque si hay más, podemos agruparlos por edad y discapacidad. Pero si creamos un solo grupo, podremos gestionarlo. También quiero enfatizar que, como club, queremos construir una comunidad, por lo que invitamos a todos los que quieran jugar, ya sea fútbol o rugby, o a apoyar, ayudar o participar. También damos la bienvenida a todos con ideas diferentes. ¡Hola, Bór!
Gracias por la entrevista.
Foto de : KP BÓR Oborniki Śląskie
nowagazeta