Las actividades imprescindibles para celebrar el Día de Muertos en México

México es uno de los destinos turísticos más interesantes. Lo es por sus restos mayas, por sus playas paradisiacas y por sus formatos 'todo incluido' en zonas como Riviera Maya. Sin embargo, también sus tradiciones también son fascinantes y la celebración del Día de Muertos es una de las más sorprendentes.
El país se vuelca en esta veneración a sus antepasados que, de hecho, está declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A diferencia de lo que estamos acostumbrados, en México las tradiciones de esta fecha están llenas de alegría, color y simbología. Si por suerte estamos en el país para el 1 y 2 de noviembre, hay actividades que son imprescindibles para conocer más sobre esta fascinante celebración.
Día de Muertos en XochimilcoEste barrio de Ciudad de México es uno de los más icónicos por sus canales y trajineras. Para la ocasión, estas se engalanan con decoración por el Día de Muertos. Hasta ella nos lleva el Tour del Día de Muertos por Xochimilco y el Museo Anahuacalli, con paseo en barcaza incluido. Durante dos horas, se pueden conocer las leyendas más fascinantes de esta celebración, además de degustar productos típicos: tamales, chocolate y pan de muerto.
La visita también incluye el Museo Anahuacalli, dedicado a la obra de Diego Rivera que, para la ocasión, tiene ofrendas en su altar del Día de los Muertos con espectaculares montajes. Esta actividad solo está disponible del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Ceremonia del Día de Muertos en un cenoteLos cenotes son otra de las señas de identidad del país mexicano y también son el escenario de sus tradiciones y ofrendas. Para vivirlas desde dentro, en Civitatis ofrecen, solo durante 3 días, la posibilidad de asistir a una ceremonia del Día de los Muertos en un cenote.
La actividad nos lleva al convento de San Bernardino de Siena, uno de los complejos coloniales más antiguos de Yucatán. La excursión continua en un pueblo maya donde se hace la celebración del Día de los Muertos, descubriendo su arte de la pintura corporal y degustando un tequila. La ceremonia termina con un buffet de tacos y otras delicias maya tras 10 horas de celebración.
Día de Muertos en el Panteón de Nuestra Señora de GuadalupeSi preferimos una actividad más ligera, la del Día de Muertos en el Panteón de Nuestra Señora de Guadalupe es la mejor opción. En tan solo 1 hora de duración, se conoce el arte funerario de los mexicanos, junto a sus ofrendas, lo que son las señas de identidad de esta festividad. En ella, conoceremos sus orígenes prehispánicos, sus obsequios (pan de muerto, agua, sal, calaveritas), así como se profundizará en la filosofía mexicana ante la muerte.
Tours nocturnos del Día de MuertosEn las diferentes zonas de México se celebra este Día de Muertos con diferentes actividades y los tours nocturnos son una opción perfecta para profundizar en la historia de esta celebración Patrimonio de la Humanidad. En Oaxaca, esta actividad recorre, durante 4 horas, algunos de los puntos más interesantes, como el Templo de Santo Domingo de Gumán (engalanado para la ocasión); el Panteón General; las callejuelas del barrio Jalatlaco llenas de laboriosos altares... La actividad incluye una cena de platillos tradicionales.
Huatulco es otra de las localidades en las que está disponible este tour nocturno, donde se recorren sus calles, sus casas tradicionales y se disfruta de la gastronomía propia del momento. También se puede disfrutar en San Miguel de Allende, en una actividad de dos horas de duración.
Circuitos por MéxicoAdemás de las actividades propuestas, hay circuitos por México que nos acercan a esta cultura y a sus celebración. Aunque no están pensados solo para el Día de los Muertos, estas propuestas de Evaneos son la excusa perfecta para descubrirlos.
- Recorre la Ruta de Coco en Familia. La película 'Coco', de Disney, acercó esta celebración a todo el mundo. Los lugares que la inspiraron forman parte de esta ruta de 15 días para familias que incluye talleres de Catrinas, Papel picado... paseos en trajinera, mercados, fiestas y actividades en la naturaleza.
- Tradiciones aztecas y misterios mayas. La riqueza cultural de México se puede descubrir en este itinerario de 19 días que incluye la visita a sitios arqueológicos, a pueblos coloniales y a zonas naturales. Además, termina con unos días de relax en el Caribe.
20minutos




