Hoy en España: Un resumen de las últimas noticias del miércoles

El Gobierno español aprueba 500 millones de euros para pacientes con ELA, San Sebastián implementa nuevas normas de playa y más noticias el miércoles 22 de octubre.
El Gobierno español aprueba 500 millones de euros para pacientes con ELA
El gobierno español ha dado luz verde a la nueva ley de ELA y también reforzará el Sistema para la Autonomía y Atención a las Personas en Dependencia (SAAD). La nueva ley incluye la creación de un nivel de dependencia "extremo", Grado III+, para quienes requieren atención de "alta complejidad".
Se trata de personas en un estadio avanzado de la enfermedad que necesitan atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que era una de las principales demandas de estos pacientes y sus familiares.
Para cubrir esta atención las 24 horas, las personas con ELA y otras enfermedades neurológicas graves en fases avanzadas tendrán derecho a una prestación de 9.960 euros al mes por paciente, de la que la mitad será financiada por el Gobierno central y el resto por las comunidades autónomas.
La ley aún debe ser aprobada por la Cámara Baja en menos de un mes.
San Sebastián implementa nuevas normas de playa
A partir del próximo verano, el Ayuntamiento de San Sebastián prohibirá fumar y poner música alta en sus playas.
También habrá una nueva franja horaria para permitir la entrada de perros a la playa en verano, de 21.00 a 0.00 horas.
"Queremos que sea una normativa elaborada por todos, adaptada a la realidad actual de Donostia (San Sebastián) y a la sensibilidad medioambiental que nos caracteriza", ha afirmado el concejal de Medio Ambiente de San Sebastián, Íñigo García.
Según estudios del Centro de Investigaciones Marinas y Alimentarias, las colillas de cigarrillos representan hasta la mitad de los residuos recogidos en las playas.
Se espera que las nuevas reglas entren en vigor en junio de 2026.
El alcalde de Madrid quiere drones para transportar personas y mercancías por la ciudad
Recientemente, el Ayuntamiento de Madrid presentó un Libro Blanco de Movilidad Aérea Urbana, que busca establecer la normativa de tráfico relacionada con el transporte de mercancías y personas mediante drones antes de 2032.
“Este transporte ya es una realidad, utilizado para ‘el traslado de medicamentos entre centros sanitarios, la gestión de urgencias y la distribución de material logístico…’”, explicó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al presentar la ponencia.
El documento también analiza la instalación de plazas de aparcamiento en los tejados de la ciudad y las llama "vertipuertos", pequeños aeropuertos en los que los drones pueden detenerse y descargar.
Otro punto mencionado fue la integración de los eVTOL (aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) tripulados en el tráfico de Madrid y el desarrollo de corredores aéreos seguros para ellos.
La fecha prevista para la creación de una nueva ordenanza de movilidad aérea será el año 2028.
Comienza la selección del jurado en el juicio por triple asesinato por una 'estafa amorosa' en España
El martes comenzó en España la selección del jurado para el juicio de un hombre paquistaní acusado de asesinar a tres hermanos de unos 70 años por deudas aparentemente vinculadas a una estafa romántica online.
Dilawar Hussain admitió haber asesinado a dos hermanas y a su hermano discapacitado en Morata de Tajuna, cerca de Madrid, en diciembre de 2023.
Hussain ha permanecido detenido desde que se entregó a las autoridades el mes siguiente. Recibió una condena de dos años de cárcel por este ataque, pero la pena fue suspendida al ser su primer delito, como es habitual en la legislación española.
La policía encontró los cuerpos de los tres hermanos parcialmente quemados dentro de su casa en enero de 2024.
Está previsto que Hussain testifique el miércoles y se espera que el juicio en un tribunal de Madrid dure hasta el 31 de octubre.
Con información adicional de AFP.
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal




