Es el paraíso del pan: el pueblo de Colombia que ofrece 35 sabores distintos y baratos

El municipio donde se comen los mejores panes del país
Fuente: Canva
En Colombia, la comida sobresale por sus sabores, preparaciones cuidadas y frutas que aportan todas las vitaminas necesarias en pequeñas porciones. Sin embargo, pocos conocen un pequeño pueblo donde se elaboran más de 35 tipos de pan a precios inigualables. ¿Dónde queda este lugar y cómo se pueden probar todas estas delicias?
En el pintoresco municipio de Tabio, Cundinamarca, se encuentra una joya gastronómica que atrae a locales y visitantes: Pan de Leña.
Según menciona Colombia Travel en este establecimiento ofrece más de 35 variedades de pan artesanal, elaboradas con ingredientes orgánicos y cocidas en hornos de leña tradicionales. Entre sus sabores destacan el de maracuyá, café, chocolate y yogur, que reflejan la creatividad y dedicación de sus fundadores, Yolanda Díaz y Antonio Fuentes.
El proceso de elaboración del pan en Pan de Leña es artesanal y meticuloso. Cada pieza se amasa a mano y se hornea en hornos de leña, lo que les confiere un sabor y textura únicos. Además, se utilizan productos orgánicos de la región para garantizar la calidad y autenticidad de sus panes.(LEA MÁS: El asadero de Cali al que la gente viaja solo por su plato estrella: es delicioso)

Tobia, Cundinamarca
Fuente: Alcaldía de Tobia - Facebook
Tabio no solo es conocido por su panadería, sino también por su atractivo turístico. Ubicado a aproximadamente una hora al norte de Bogotá, este municipio ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza y la cultura.
Según TripAdvisor, entre ellas, se encuentran la visita a la Reserva Passiflora, ideal para el ecoturismo, y la participación en el Festival del Torbellino, una danza tradicional colombiana que se celebra anualmente.
El turismo en Tabio ha ido en aumento, y muchos viajeros se sienten atraídos por la combinación de su oferta natural, cultural y gastronómica.
Visitar Pan de Leña se ha convertido en una parada obligatoria para quienes desean disfrutar de un pan artesanal de calidad en un entorno pintoresco y acogedor.(LEA MÁS: La IA nombró a este pueblo de Colombia como el más bonito de todo el país)
¿Cómo se llega a Tabio?Tabio se encuentra en Cundinamarca, a unos 35 km al norte de Bogotá, lo que hace que sea muy accesible desde la capital. Hay varias formas de llegar:
En carro particular: Se toma la Autopista Norte hacia Zipaquirá y luego la vía Tabio – Cajicá. El viaje dura aproximadamente 1 hora, dependiendo del tráfico.
En transporte público: Desde Bogotá, se puede tomar un bus intermunicipal desde el Portal Norte o Terminal de Transportes Norte que vaya directo a Tabio. Los buses salen con frecuencia y el trayecto suele durar entre 1 y 1,5 horas.
En tours organizados: Algunas agencias de turismo ofrecen excursiones de un día a Tabio, que incluyen visitas a panaderías como Pan de Leña, reservas naturales y actividades culturales.
Portafolio




