Ciudadanía fortalece atención médica en Zapopan con aportaciones

Gracias al compromiso social de las y los zapopanos, el Patronato de Salud Zapopan recibió un donativo por 2 millones 124 mil 75 pesos, monto recaudado a través de la campaña "Súmate a la causa", con el objetivo de beneficiar a pacientes de escasos recursos del Hospitalito, las seis Unidades de Cruz Verde y el AquaCentro de Rehabilitación y Terapia Física.
Durante la entrega simbólica, la directora de Ingresos del municipio, Rubí Gómez, explicó que el cheque por 2 millones 73 mil 870 pesos corresponde a aportaciones voluntarias realizadas por los contribuyentes al momento de pagar el Impuesto Predial 2025. A ello se suman 50 mil 205 pesos recolectados mediante las llamadas "donaciones hormiga", depositadas en 65 alcancías distribuidas en oficinas recaudadoras y unidades médicas del municipio.
Las alcancías fueron colocadas en enero pasado, durante la inauguración de las obras de remodelación del Hospitalito, como parte del arranque formal de la campaña. "Cada peso que se recibe es usado con transparencia con el fin de beneficiar a quienes más lo necesitan", expresó Gómez.
Entérate: Peso mexicano es HUMILLADO por el dólar tras acuerdo de EU y ChinaPor su parte, Lourdes Lares de Mejorada, presidenta del Patronato de Salud Zapopan, agradeció a la ciudadanía por su respaldo, destacando que en los últimos tres años se han recaudado 4 millones 414 mil pesos, de los cuales ya se han entregado apoyos por un total de 4 millones 198 mil pesos. Solo en el periodo 2022–2024, el Patronato brindó ayuda a 280 personas en situación vulnerable, en su mayoría adultos mayores y personas accidentadas. En lo que va del 2025, ya se han otorgado 70 apoyos.

Durante el acto, el director del OPD Servicios de Salud Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, subrayó la importancia del esfuerzo colectivo para mejorar la atención médica en el municipio. "Nos comprometemos a garantizar que estos recursos tendrán una causa justa y noble", aseguró.
Mira esto: Jornada laboral: Estos son los cambios que habrá con la reducción a 40 horasEl presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el trabajo del Patronato y del Voluntariado del DIF, destacando que su labor impacta directamente en el bienestar de quienes más lo necesitan. También recordó el impulso que se ha dado a la infraestructura en salud. "Cuando llegamos teníamos 6 ambulancias y un Hospitalito descuidado. Ahora le hemos destinado más de 220 millones de pesos en infraestructura y equipamiento del Hospitalito y Cruces Verdes", apuntó.
Desde su constitución en 2022, el Patronato de Salud Zapopan ha operado como una herramienta clave para brindar apoyo directo a pacientes con necesidades económicas, fortaleciendo así el acceso a la salud en el municipio.
Lee también: Pensión Bienestar: Calendario OFICIAL de pagos por letra del 12 al 16 de mayo* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
informador