Cristina Kirchner sobre la elección del papa León XIV: «No creo en las casualidades»

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cristina Kirchner sobre la elección del papa León XIV: «No creo en las casualidades»

Cristina Kirchner sobre la elección del papa León XIV: «No creo en las casualidades»

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner se pronunció públicamente sobre la reciente elección del papa León XIV. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, la presidenta del Partido Justicialista expresó su emoción por la coincidencia entre la asunción del nuevo pontífice y el Día de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina y de su ciudad natal, Río Gallegos.

“No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar”, escribió como introducción a su publicación. Cristina Kirchner también valoró el mensaje inicial de León XIV, que recordó con afecto al papa Francisco, se dirigió en español y rezó por la paz mundial. “Adoptó el nombre de León XIV”, remarcó, y estableció un vínculo simbólico con León XIII, a quien describió como “el Papa del trabajo… Padre de la doctrina social de la Iglesia, a partir de su maravillosa encíclica Rerum Novarum”.

De ese modo, la ex mandataria celebró tanto el legado doctrinal como el enfoque social que caracteriza al nuevo papa, cuyo perfil parece alinearse con las causas más sensibles del pensamiento social cristiano y latinoamericano. “Lo dicho… no creo en las casualidades”, insistió Cristina en su reflexión.

Además de la ex presidenta, otros referentes del kirchnerismo se manifestaron a favor del nuevo liderazgo en el Vaticano. Uno de ellos fue Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, quien elogió el enfoque social del nuevo pontífice, de origen estadounidense y con una larga trayectoria en Perú.

“Esperamos que su papado sea una continuidad al legado del papa Francisco”, expresó Kreplak. En ese sentido, destacó que Francisco hablaba de la salud pública como “un derecho fundamental que debe estar al servicio de todos”, en particular de los sectores más vulnerables, y no supeditado a intereses económicos.

El funcionario bonaerense también valoró las primeras palabras de León XIV, a quien describió como un líder con voluntad de “construir puentes, diálogo, encuentro y una Iglesia abierta y sinodal, cerca de quienes sufren”. Para Kreplak, este perfil resulta clave en un contexto global donde, según su visión, “no todo da lo mismo”.

Otro dirigente que se sumó a los mensajes tras la elección del nuevo papa fue Sergio Massa. El ex candidato presidencial y líder del Frente Renovador comparó a León XIV con León XIII, recordado por haber sentado las bases de la doctrina social de la Iglesia.

“Robert Prevost recoge la herencia de León XIII: entendió que los ricos y los pobres no juegan en las mismas condiciones y que el Estado tiene que cumplir un rol fundamental en la defensa de los más vulnerables”, expresó Massa. Además, subrayó que León XIV, “latinoamericano por elección”, inició su pontificado hablando en español y dirigiéndose a los fieles de Perú, donde vivió más de 25 años como misionero.

“El papa León XIV es discípulo de Francisco y heredero de su confianza”, concluyó Massa. “Celebramos su compromiso por seguir construyendo una Iglesia humilde, cercana a los pueblos y al servicio de los que más lo necesitan”.

No hace falta aclarar que no creo en las casualidades; y hoy, una vez más, lo vuelvo a confirmar.

En el día de la Virgen de Luján, patrona de Argentina y de Río Gallegos, tenemos nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco, nos habló en nuestra lengua, rezó por la paz y… pic.twitter.com/I2q969FFmq

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow