¿Presidente Petro tendrá un bloqueo financiero por su inclusión en la Lista Clinton?

Cuentas bancarias
iStock
El presidente Gustavo Petro se convirtió este viernes en el primer mandatario colombiano en funciones de la historia en ser incluido en la Lista Clinton, consolidado utilizado por el gobierno de Estados Unidos para sancionar a personas presuntamente vinculadas al narcotráfico demás actividades ilícitas.
El Departamento del Tesoro estadounidense señaló que su decisión se fundamenta en la aplicación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés), adscrita a esta oficina federal, que actúa bajo la normativa de sanciones contra narcotraficantes, blanqueo de capitales y otros crímenes de dimensión internacional.
(Lea también: ‘La amenaza se cumplió’: Petro sobre su inclusión a la lista Clinton).
Con esto, el jefe de Estado se vería cercado al momento de hacer negocios y operaciones financieras con personas o empresas que manejen capital norteamericano.

Presidente Gustavo Petro
EFE
“La Lista SDN contiene individuos, grupos y entidades, tales como terroristas y narcotraficantes designados bajo programas que no son específicos de un país”, explica la Ofac en su sitio oficial.Esto también tendría implicaciones en el ámbito nacional para el jefe de Estado y sus cuentas bancarias a título personal, según aclaró la Corte Constitucional este viernes.
(Además: EE. UU. incluye oficialmente al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton).
En su Sentencia SU-167/99, el tribunal aclaró que "el sólo hecho que una persona figure en la lista Clinton, sin que haya sido condenada o esté siendo investigada por delitos relacionados con el narcotráfico en Colombia, es una causal objetiva que autorice la imposibilidad de acceder al sistema financiero".
Esto quiere decir que Gustavo Petro no podría manejar sus finanzas personales en el sistema financiero nacional en su rol de usuario.
Además, fuentes del sector le explicaron a Portafolio que, dado a alto perfil político del Presidente, es necesario primero hacer una "argumentación motivada" para poder determinar si la entidad a la que acude el primer mandatario se le cancelan los productos bancarios que esté utilizando, para así blindarse de posibles demandas.
PORTAFOLIO
Portafolio



