Peso mexicano termina la jornada con LIGERA depreciación

El peso mexicano mantuvo una relativa estabilidad al cierre de la semana, al iniciar la jornada en 19.48 y concluir cerca de ese nivel, en 19.50 pesos por dólar, reflejando un leve retroceso diario de apenas 0.10 %.
Uno de los acontecimientos económicos más destacados de los últimos días fue el recorte de 50 puntos base en la tasa de interés por parte del Banco de México, situándola en 8.50 %.
Banxico: ¿Qué representa la disminución de su tasa de interés?Esta medida, que estuvo en línea con lo anticipado por los analistas, fue adoptada con una postura cautelosa. La institución reconoció que, a pesar del descenso en la inflación general, aún persisten amenazas tanto internas como externas que podrían alterar el panorama económico.
La desaceleración de la inflación subyacente avanza con lentitud, lo cual mantiene en suspenso las futuras decisiones de política monetaria, dependiendo estrechamente de los datos que se vayan publicando.
En cuanto al comportamiento reciente del tipo de cambio, el peso revirtió el avance del 0.15 % registrado en la sesión anterior, lo que evidencia una falta de dirección clara en su trayectoria en los últimos días.
¿Dónde comprar o vender el dólar?Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
EE
informador