Fintech mantienen compromiso absoluto con la seguridad

Ante el reciente endurecimiento de la vigilancia en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Financiamiento al Terrorismo (FT), las empresas fintech reafirman su compromiso con la seguridad, la legalidad y la transparencia, así lo expresó Claudia Núñez Sañudo, nueva directora general de la Asociación Fintech México.
“Desde la asociación tenemos un compromiso absoluto con la seguridad, la legalidad y la transparencia. No sólo como gremio, sino como parte del sector financiero del país, éstos son principios fundamentales que respaldamos y promovemos”, afirmó Núñez
Sobre la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, por parte del gobierno de Estados Unidos, la directiva destacó que el sector fintech busca que la tecnología se consolide como una herramienta clave para mitigar riesgos relacionados con estos delitos.
“Hacemos uso constante de tecnologías que nos permiten monitorear riesgos, identificar cuándo es necesario reportar y actuar de forma preventiva. Queremos estar a la vanguardia de las mejores prácticas, colaborar con autoridades nacionales e internacionales, y contribuir activamente en la lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo financiero, tanto en México como a nivel global”, señaló.
En ese sentido, Núñez destacó que la Asociación Fintech México tiene tres objetivos centrales: impulsar la innovación, característica que define al sector; promover la inclusión financiera, como motor de desarrollo y crecimiento económico para el país; y consolidar la colaboración con autoridades, para seguir construyendo un ecosistema seguro y transparente.
“El compromiso de las empresas es seguir desarrollando productos de alta calidad, con tasas de intercambio competitivas y los menores costos posibles. Eso es lo que nos caracteriza como sector y lo que impulsa a más personas a usar estos canales digitales en lugar de recurrir al efectivo. Así es como competimos y promovemos la inclusión financiera”, expresó Núñez.
ColaboraciónFrente a los desafíos actuales, la directiva de la Asociación Fintech México subrayó la importancia de mantener una colaboración estrecha entre los distintos actores del ecosistema financiero, nacional e internacional.
“Trabajamos de la mano con otras asociaciones con las que compartimos plenamente la visión de construir un sistema con altos estándares de integridad. Para lograrlo, es fundamental que colaboremos todos: autoridades, sector privado, asociaciones, usuarios y también los organismos internacionales. Esto requiere estar siempre a la vanguardia, adoptando los mejores protocolos y tecnologías disponibles”, afirmó Núñez.
Señaló que la prevención de riesgos asociados al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo es una prioridad estratégica. Sin embargo, advirtió que el sector es consciente de que también existen actores que intentan seguir explotando el sistema de manera indebida.
Eleconomista