Yesica Nery vuelve para recuperar el título minimosca

Yesica Nery vuelve para recuperar el título minimosca
Tras superar una depresión y luego de estar más de un año fuera del ring, la boxeadora encontró una nueva oportunidad de la mano de la promotora de Jake Paul
▲ Yesica Nery Plata (izquierda) y Lulú Juárez tendrán hoy su debut en Estados Unidos, donde sí han respetado su jerarquía de campeonas mundiales y serán las estelares de la cartelera.Foto CMB
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaSábado 18 de octubre de 2025, p. 9
La idea de una carrera sepultada de manera prematura rondó la mente de Yesica Nery Plata; había sido campeona, pero dejó sus cinturones por un embarazo que no llegó a término. Ahora, tras superar una depresión y estar en pausa más de un año, retorna este sábado con la oportunidad de oro: recuperar el cetro minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que posee Lulú Juárez en Estados Unidos como la primera mexicana que firma con la promotora del youtuber Jake Paul, quien rompió la brecha salarial para las mujeres al pagar más de un millón de dólares a la puertorriqueña Amanda Serrano.
“El cambio ha sido verdaderamente drástico en comparación con lo que nos pagaban. Si la pelea hubiera sido en México, tanto la bolsa de Lulú como la mía habrían sido mínimas. La promotora de Jake Paul no se anda como promesas, con hechos demuestra que puede haber cambios”, dice Nery Plata a La Jornada sin detallar la cifra que recibirá por el combate.
El éxito y la incertidumbre son senderos que ya recorrió la pugilista. Cuando estaba ante las puertas de la consolidación tras coronarse hace dos años con el título minimosca, pasó de ser la campeona referente del boxeo mexicano a encontrarse de manera inesperada sin el respaldo de una promotora.
“Después de que desafortunadamente no se dio el embarazo, vinieron meses duros para mí, me enfrenté a un colapso total, caí en una depresión muy fuerte. Llegué a pensar que mi carrera había terminado, que nadie me daría una nueva oportunidad”, reveló.
Pero aun frente a un escenario que rompía con sus aspiraciones, Yesica no soltó al boxeo. Todavía se le veía entrenar con su padre Óscar Nery en las calles de la delegación Venustiano Carranza en las inmediaciones del mercado Jamaica, donde ha trabajado desde joven, incluso cuando ostentaba su cinturón de monarca mundial, pues la paga en el boxeo no era suficiente.
Todo cambió apenas hace tres meses, cuando se vio sorprendida por un contrato de Jake Paul, influencer que busca redefinir los contratos laborales femeniles con salarios y trato dignos. El acuerdo no sólo permitiría a Yesica regresar a pelear, sino que le daba la posibilidad de obtener un salario decoroso, pues la promotora del estadunidense hizo historia en 2022 al ser la primera en pagar una bolsa de un millón de dólares en el duelo entre Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor.
La cifra pareciera mínima ante los más de 100 millones dólares que han cobrado peleadores como el mexicano Saúl Canelo Álvarez, pero en sí revela una realidad del boxeo femenil, donde los salarios suelen ser muy inferiores. Si bien por ahora la bolsa de esta contienda no llega al millón de la divisa estadunidense, sí supera a las ofertas en pesos de las promotoras locales.
“Si les preguntas a ex peleadoras como Ana María Torres, Jackie Nava o Mariana Barby Juárez te dirán que no podían vivir del boxeo, ahora llega gente como Jake Paul y comienzan a cambiar las cosas. Todavía parecía lejano que pudiéramos ganar una cifra así, pero ustedes han visto cuánto ha cobrado ya Serrano”, agregó.
Más allá de lo económico, bajo la firma de MVP, Nery Plata también se ha encontrado con un trato y proyección diferente para las boxeadoras. La propia Yesica reconoció en el pasado que debía exigirle a sus anteriores promotoras que cumplieran con los contratos, pues tardaban en darles espacios en una función e incluso pretendían pagarles menos de lo acordado.
Ahora, Yesica junto con Lulú, hermana de la emblemática Barby Juárez, reciben el reconocimiento que merecen como campeonas y atletas de élite, al ser las estelares de la función que se disputará este sábado en el Convention Center de South Padre Island, en Texas, además de que la batalla será transmitida por la plataforma de streaming internacional DAZN.
La contienda marca otro punto de referencia al ser una de las pocas que se ha realizado entre dos mexicanas –como estelares– en territorio estadunidense. “Será el debut de ambas en ese país, quiero recuperar mi título y como saben mis peleas siempre son garantía de buen espectáculo”, finalizó Yesica.
Ausar Thompson quiere disfrutar de los fanáticos mexicanos a la NBA

▲ Tras superar una trombosis, el alero (derecha) vendrá al país con su equipo, los Pistones de Detroit, que enfrentarán el 1º de noviembre al Heat de Miami en la Arena Ciudad de México.Foto Ap
Erendira Palma Hernández
Periódico La JornadaSábado 18 de octubre de 2025, p. 9
Ausar Thompson robó reflectores desde que fue elegido en 2023 junto con su hermano gemelo Amen entre los primeros cinco jugado-res en el draft de la NBA; sin embargo, una trombosis venosa lo puso en pausa en su primera temporada de profesional. Ahora, ya recuperado, ve en su próxima visita a México con los Pistones de Detroit como una oportunidad para demostrar su potencial y vivir una experiencia diferente con los aficionados tricolores.
“Sabía que podía volver a lo que fui. Eso me enseñó que puedo superar cualquier cosa. Incluso cuando pareciera una gran recuperación, para mí ha sido algo mínimo”, dijo el basquetbolista al hablar sobre el coágulo sanguíneo que le fue detectado en marzo de 2024 y por el cual estuvo fuera de las canchas hasta noviembre de ese año.
Thompson fue parte de los tres jugadores de la NBA, junto con Damian Lillard y Victor Wemban-yama, que fueron diagnosticados en un mismo año con un coágulo de sangre, situación médica que antes era minimizada por los basquetbolistas y, tras el caso de Chris Bosh, integrante del Heat de Miami, en 2015 comenzó a ser tratado de manera más minuciosa, de acuerdo con el portal The Athletic.
Como uno de los jugadores promesa de la NBA, Ausar se prepara ahora con Detroit para el duelo que sostendrá el 1º de noviembre frente a los Mavericks de Dallas en su visita a la Arena Ciudad de México.
“Espero una atmósfera diferente”, declaró Ausar en videoconferencia para promocionar el encuentro en territorio mexicano.
“Me emociona ir a México, donde no he estado, quiero probar comida real mexicana y conocer su cultura. Los juegos internacionales siempre se llenan y quiero vivir esa experiencia. Me emociona cuánto pueden apoyar los aficionados y lo que pueden aprender de un juego de la NBA”, apuntó.
Espera que con los encuentros realizados en este país se pueda inspirar a nuevas generaciones. “Es importante ampliar los juegos (fuera de Estados Unidos). Aunque no recuerdo a muchos mexicanos en la NBA, estuvo Juan Toscano y siempre hay gente de este país haciendo grandes cosas en el basquetbol.”
Como cada año, la visita de la NBA coincide con los festejos de Día de Muertos, tradición que sue-le ser muy atractiva para los extranjeros. Si bien Ausar creció en California y convivió con la comunidad mexicana, aceptó no conocer esta festividad e incluso la confundió con el Día de Reyes.
“Recuerdo un festejo con algo como un pastel, no sé si sea eso. Pero ahora espero aprender más, conocer más de su historia, sería divertido.”
Seattle, a un paso de hacer historia
Con un Shohei Ohtani espectacular, los Dodgers se coronan en la Liga Nacional
De la Redacción
Periódico La JornadaSábado 18 de octubre de 2025, p. a10
Con una espectacular actuación del astro japonés Shohei Ohtani, que incluyó tres cuadrangulares, los Dodgers de Los Ángeles, vigentes campeones de la Major League Baseball (MLB), vencieron ayer 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee para conseguir el ansiado boleto a su segunda Serie Mundial consecutiva.
El buen desempeño del lanzador asiático, quien ponchó a 10 bateadores y puso en ventaja a los Dodgers en la entrada inicial gracias a su primer jonrón, le permitió al equipo angelino barrer 4-0 a su rival en la serie de Campeonato de la Liga Nacional, con lo que se convirtió en el primer campeón defensor en llegar a la pelea por el título desde los Filis de Filadelfia de 2009.
Ohtani conectó su segundo cuadrangular del encuentro en la parte baja de la cuarta entrada, un batazo de 469 pies que puso la pizarra 4-0 en favor del equipo de Los Ángeles. Mientras el tercero llegó en la parte baja de la séptima entrada, con lo que consiguió el 5-0.
El japonés es el primer jugador en la historia en una postemporada que siendo pitcher (lanzó durante seis entradas) conecta tres cuadrangulares, que lo convirtieron anoche en el Jugador Más Valioso con números récords.
Milwaukee recortó distancias (5-1) con una anotación de Caleb Durbin en el octavo episodio, pero ya no tuvo tiempo de alcanzar a su rival en el marcador.
La encomienda de los Cerveceros, de ganar el cuarto juego de la serie para forzar a un quinto encuentro, era casi imposible, pues sólo un equipo ha superado un déficit de 3-0 en la postemporada, los Medias Rojas de Boston de 2004 contra los Yanquis de Nueva York.
Por otra parte, el venezolano Eugenio Suárez le devolvió la vida ayer a los Marineros de Seattle con un grand slam que selló el triunfo 6-2 sobre los Azulejos de Toronto y los colocó a un paso de la primera Serie Mundial de su historia.

▲ El japonés tuvo una actuación histórica al conectar tres jonrones y ponchar a 10 rivales.Foto Ap
Seattle, único equipo que no ha llegado a la final de las Grandes Ligas de beisbol, lidera por 3-2 esta Serie de Campeonato de la Liga Americana, al mejor de siete partidos.
Los Marineros tendrán su primera posibilidad de clasificar en el sexto choque del domingo en Toronto.
Eugenio Suárez, aterrizado en julio en los Marineros proveniente de los Diamondbacks, firmó dos jonrones y remolcó un total de cinco carreras para hacer estallar el júbilo de su afición en el T-Mobile Park.
Tras el primer cuadrangular del bateador de Puerto Ordaz, en la segunda entrada, los Azulejos se habían puesto por delante con una carrera impulsada por su figu-ra George Springer y con una anotación del mexicano Alejandro Kirk.
Los locales se asomaban a una demoledora tercera derrota seguida en casa cuando Cal Raleigh, máximo artillero de la temporada regular con 60 jonrones, despertó al público con un bambinazo que empataba el marcador en la par-te baja de la octava entrada.
Seattle no soltó a su presa y llenó las bases brindándole la oportunidad a Suárez para que certificara el triunfo con su espectacular jonrón de cuatro carreras.
Los Azulejos, que no llegan a la Serie Mundial desde sus títulos de 1992 y 1993, están ahora contra las cuerdas con la incertidumbre además de una posible lesión de Springer, que se retiró del juego al recibir un pelotazo en la rodilla derecha en el séptimo episodio.
(Con información de Afp)
Verstappen saldrá primero en la carrera sprint de EU
Afp
Periódico La JornadaSábado 18 de octubre de 2025, p. a10
Austin. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) echó por tierra cualquier corriente crítica. Dominó la sesión clasificatoria del Gran Premio de Estados Unidos en el circuito de Austin, Texas, y saldrá este sábado desde la primera posición de la carrera sprint en la Fórmula 1.
El tetracampeón mundial sigue de cerca a los dos pilotos de McLaren, el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, quienes ocupan la parte alta de la tabla general cuando faltan seis pruebas para terminar la temporada.
En el arranque del fin de semana, Verstappen le arrebató la pole de la sprint en el último suspiro a Norris, quien concluyó en segundo lugar a 0.071 segundos de Mad Max. Piastri, líder del Mundial con 22 puntos de ventaja sobre su coequipero, fue tercero a 0.380 en el Circuito de las Américas.
“Estoy muy emocionado, no encuentro otra palabra, feliz por lo que hicimos”, describió el piloto de Red Bull. “Fue un muy buen día para nosotros. Intentaré tener un buen comienzo y espero que logremos mantener un buen ritmo en el circuito”.
Los españoles Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz Jr (Williams) finalizaron en el sexto y séptimo lugar, por delante del británico Lewis Hamilton (Ferrari), que fue octavo.
El argentino Franco Colapinto (Alpine) fue eliminado en el primer sector de la clasificación al terminar en el decimoséptimo lugar.
Horas antes, Norris marcó el mejor tiempo en la única tanda de ensayos libres del GP de Estados Unidos. Superó al alemán Nico Hülkenberg (Sauber), sorpresa de la sesión, y a Piastri.
El experimentado Hülkenberg llegó a liderar los cronos tras el sector dos y terminó interponiéndose entre los dos monoplazas de McLaren, los dos favoritos al título mundial.
Verstappen necesita de mejores resultados este fin de semana para seguir aspirando a desbancar a Piastri y Norris.
Tricolores cierran con bronce en Egipto

▲ Las atletas mexicanas paralímpicas Perla Patricia Bárcenas (+86 kilogramos Legend y +86 Best lift) y Belén Sánchez (+86), quien en la imagen celebra, lograron tres medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting (levantamiento de pesas) en El Cairo, Egipto. Con este resultado, la delegación tricolor cerró su participación en el certamen con un total de seis preseas: un oro, una plata y cuatro de bronces.Foto Conade
Periódico La JornadaSábado 18 de octubre de 2025, p. a10
jornada