México y EU, por el reinado en Concacaf

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

México y EU, por el reinado en Concacaf

México y EU, por el reinado en Concacaf

El Vasco confía en su experiencia

México y EU, por el reinado en Concacaf

▲ El Tricolor tuvo ayer su último entrenamiento de cara a la gran final de hoy en Houston.Foto @miselecciónmx

Alberto Aceves

Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. a10

En casi 50 años que tiene en el futbol, la carrera del seleccionador mexicano Javier Aguirre incluye episodios marcados por el descenso, finales de clubes y torneos internacionales, además de situaciones insólitas, como la patada a un jugador de Panamá en la Copa Oro 2009, y la conferencia de prensa en la que utilizó una gorra blanca, mantuvo la cabeza baja y aceptó la superioridad de Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010. Ya no puedo pelear con nadie, estoy muy madreado, bromea horas antes de enfrentar a Estados Unidos por el título de Concacaf. He dirigido mil partidos, miles de conferencias y la gente se acuerda de eso. Son manchitas de la carrera, pero me da tranqui-lidad la experiencia que tengo.

Aguirre recuerda durante la conversación que en el mismo NRG Stadium, en Houston, golpeó con el pie al panameño Ricardo Phillips desde su zona técnica hace 16 años. Aquella acción desató un conato de bronca, obligó su expulsión y autoridades de Concacaf anunciaron sanciones en su contra. No sabía que fue en este estadio, reflexiona El Vasco, con especial aten-ción en los consejos que le ha dado su esposa Silvia. “Le preocupa que esté tranquilo, que no haga aspavientos. Me dijo que en México se encontró a un árbitro muy simpático que le dijo: ‘ponga a su marido a lavar los trastes, porque da mucha lata y eso le resta energía’. Y tiene razón. Debo ser un ejemplo para mis jugadores”.

El partido contra Estados Unidos no sólo define al campeón de la Copa Oro, también es el último de carácter oficial que tendrá México antes del Mundial 2026. No soy quién para determinar la importancia que tiene, afirma sobre quienes cuestionan el valor de ganar un trofeo en esta zona, en comparación con otras regiones. Esa narrativa se la dejo a quienes estudiaron para esto. Yo me dedico a entrenar, no me sorprende ya nada. Me puedo equivocar, pero soy muy autocrítico, eso me permite seguir peleando parti-do a partido por grandes objetivos.

Estados Unidos, que compite sin sus figuras, no tiene menos presión. Su seleccionador, el argentino Mauricio Pochettino, no ha conseguido reducir la preocupación en el país rumbo al Mundial del año próximo. Fue llamado de urgencia tras el fracaso en la Copa América 2024 y en su primer torneo oficial, la Liga de Naciones de la Concacaf en marzo, concluyó en el cuarto lugar. Christian Pulisic, líder del equipo, demandó un periodo de descanso y otros titulares como Weston McKennie y Tim Weah disputaron el Mundial de Clubes con la Juventus.

Siempre va a ser un reto ganar este clásico, menciona el portero del América, Luis Ángel Malagón, titular desde el comienzo de la competencia en junio pasado. Somos conscientes de lo que pasa fuera del futbol, queremos brindarnos y darle una satisfacción a esa gente.

A diferencia de Pochettino, Aguirre ya le entregó un trofeo a México, la Liga de Naciones, desde que el año pasado regresó para tomar el cargo por tercera vez –Corea Japón 2002 y Sudáfrica 2010, las anteriores– en un proceso ya iniciado. Esta vez, en Houston, el representativo tricolor busca su décimo título de Copa Oro y la posibilidad de celebrar de nuevo con sus aficionados en territorio estadunidense, donde una parte de la comunidad mexicana convive con temor a la campaña masiva de redadas ordenada por el presidente Donald Trump.

Javier es como nuestro abuelito, define el delantero del Milán, Santiago Giménez. Es un hombre de mucha experiencia y en el cual confiamos. Lo que viene es el clásico de Norteamérica. Tengo a (Yunus) Musah y (Christian) Pulisic de compañeros en el vestidor del Milán y quiero burlarme un poco de ellos. Es lo lindo del futbol, competir, representar a la gente. Queremos hacerlo por nuestros paisanos, no sólo hoy, sino siempre. Nuestro rival a vencer son ellos y el de ellos somos nosotros.

Según datos oficiales de Concacaf, cerca de 60 mil personas aseguraron ya sus asientos en el NRG Stadium (con capacidad para 72 mil 220 espectadores) para la final del torneo. Por primera vez, los organizadores designaron como sede del último partido a Houston, donde esperan que una multitud de aficionados mexicanos copen las gradas.

Page 2

Mundial de clubes FIFA 2025

Golazo de Kylian Mbappé y el Real Madrid avanza a semifinales; enfrentará al PSG

De La Redacción

Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. a10

Al llegar a esta edición del Mundial de Clubes, todo era incertidumbre para el Real Madrid, máximo ganador del torneo. Xabi Alonso había asumido el banquillo 15 días antes del certamen y en los primeros duelos el plantel no mostraba un juego convincente; sin embargo, fue mejorando y ahora se instaló en las semifinales con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund.

Ahora, el siguiente reto del conjunto español para alcanzar la final será el miércoles frente al PSG, actual campeón de la Champions y que resistió entre la desventa-ja numérica y el dramatismo para eliminar al Bayern Múnich, máximo representante de la precisión del futbol alemán. En la otra serie se enfrentarán el martes el Fluminense, subcampeón del Mundialito, y el Chelsea.

Gonzalo, quien ha sido la revelación del plantel merengue, rompió el cero en el MetLife Stadium, en New Jersey, apenas a los 10 minutos tras una jugada en colectivo, mientras Fran García (20) aumentó la cuenta con un tiro desde el borde del área.

Pero la pincelada estelar llegaría desde los botines de la estrella internacional Kylian Mbappé (90+4), quien deleitó a la afición con un disparo de tijera junto al poste para marcar el tercero del Madrid cuando el juego se encontraba en el límite. Fue el primer gol del ariete francés en el torneo luego de haber superado una infección que le impidió jugar hasta apenas en los octavos de final.

El Borussia Dortmund se quedó cerca del empate con un tanto de Maximilian Beier (90+2) y un penal de Serhou Guirassy (90+8), tras una falta de Dean Huijsen (90+6), quien fue expulsado; la única nota desafortunada para los merengues.

Más temprano en el Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, el PSG demostró su esencia como monarca de la Champions tras sobreponerse a las expulsiones de William Pacho (82) y Lucas (90+2) para superar por 2-0 al Bayern Múnich.

El guardameta Gianluigi Donnarumma fue uno de los protagonistas tanto en un sentido positivo como dramático. Si bien Désiré Doué (78) y Dembélé (90+6) marcaron los goles, el arquero fue clave para mantener en ceros la meta del conjunto parisino al tiempo que se vio involucrado en una aparatosa lesión de tobillo que sufrió el mediocampista del conjunto bávaro Jamal Musiala, quien salió en camilla con un pronóstico delicado.

Page 3

Arrancó el tour de Francia

Foto

Foto Afp

Periódico La JornadaDomingo 6 de julio de 2025, p. a10

Jasper Philipsen ganó ayer la etapa inaugural del Tour de Francia gracias a un sprint, mientras el campeón defensor, el esloveno Tadej Pogacar, quien busca conquistar la carrera por cuarta vez, terminó en el puesto 18. En el primer trayecto en la ciudad de Lille, el compañero de equipo del belga, el neerlandés Mathieu van der Poel, le ayudó a colocarse en una excelente posición para despegarse en los últimos 100 metros y llevarse el triunfo por un margen claro, con lo que logró su décima victoria parcial en la competencia francesa. El eritreo Biniam Girmay fue segundo y el noruego Soren Waerenskjold tercero.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow