F1 GP de Estados Unidos: Franco Colapinto cerró su primer día en Texas con altibajos y Verstappen se llevó la pole para la Sprint Race

Franco Colapinto terminó el primer día de acción del Gran Premio de Estados Unidos con sensaciones encontradas. Porque pasó de la esperanza a la bronca en cuestión de hores. Es que en un muy caluroso Circuito de las Américas, en Austin, Texas, el argentino volvió a mostrar que obra milagros cada vez que se sube al Alpine que es decididamente uno de los peores autos de la parrilla. Así las cosas, después de una esperanzadora sesión en la Práctica 1, donde terminó por encima de su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, por apenas 12 milésimas, el de Pilar no pudo repetir en la clasificación de la Carrera Sprint y fue eliminado en la SQ1 al quedar 17° y dos puestos por debajo de su coequiper, quien se ubicó 13° y quedó fuera de la definitoria SQ3.
Colapinto, que a la espera de la confirmación para 2026 estrenó nuevo casco con los colores de su principal auspiciante y con guiño incluido para la legendaria Misión Argentina en las 84 Horas de Nürburgring de 1969, tardó en encontrarle el pulso a su auto en el único ensayo del fin de semana. Hizo dos tandas con gomas duras y quedó muy lejos de todos, con tiempos más que elevados, pero en el último stint, con neumáticos de compuestos blandos, se las ingenió para sacarle otra vez una pequeña luz de ventaja a Gasly.
Muy distinto fue lo que sucedió en la clasificación de la Carrera Sprint. En sus dos intentos, ambos con neumáticos amarillos, Colapinto estuvo lejos de encontrar la velocidad y la tracción necesaria para evitar quedarse afuera en la SQ1. Tuvo un pequeño error en la primera salida que lo dejó 19°, solo por encima del Sauber de Gabriel Bortoleto, a quien le borraron su tiempo por excederse de los límites de la pista. A pesar del tráfico, mejoró un poco en la segunda, pero no le alcanzó para colarse entre los primeros 15. De ese modo, largará 17°, solo por delante del japonés Yuki Tsunoda (Red Bull), el francés Esteban Ocon (Haas) y el propio Bortoleto, quien no pudo registrar un tiempo.
“Simplemente, no conseguimos agarre en la parte trasera. Me costó mucho. Con la pista sin agarre y la potencia del auto, no me sentía bien. Y solo tuvimos una buena vuelta. Es un poco más complicado en la clasificación sprint, así que, sí, no pudimos arreglarlo a tiempo. Estuvimos muy cerca de la Q2, pero no pudimos. Mañana (por el sábado) tendremos que encontrar la solución”, se limitó a decir Colapinto en declaraciones al canal oficial de la Fórmula 1.
Y, visiblemente disgustado, agregó: “Estamos teniendo algunos problemas con los neumáticos, sobre todo porque hay muchos baches y el coche es muy rígido. Nos cuesta un poco, pero tenemos que encontrar la solución”.
Esas dos frases fueron las únicas que dijo el argentino, a quien se lo observó con un alto grado de bronca. ¿La prueba? Pasó por el corralito del paddock, pero jamás se detuvo a hablar con los medios acreditados. “Teníamos pautado hablar con él, una pregunta. Porque las carreras Sprint y clasificación, sobre todo, es una pregunta y rápida. Sin embargo, el equipo decidió no hacer esa declaración por parte de Franco. Estaba un poco molesto y demás. Ahí te da la explicación de lo que sintió Franco, la frustración”, explicó el periodista de ESPN Juan Fossaroli.

En la SQ2, además de Gasly, quedaron fuera el italiano Kimi Antonelli (Mercedes), el francés Isack Hadjar (Racing Bulls), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el neozelandés Liam Lawson (Racing Bulls). Parecía que los McLaren volverían al poder en la SQ1, pero el neerlandés Max Verstappen está con las muñecas calientes y con el último suspiro y con un manejo impecable se quedó con la pole position para la Sprint, ya que clavó el cronómetro en 1m32s143 y superó por 71 milésimas al británico Lando Norris y por 380 al australiano Oscar Piastri. Mad Max, no da el brazo a torcer y quiere darle pelea hasta el final a los autos color papaya. "Emocionado por mañana, feliz por hoy. Fue un muy buen día para nosotros", sostuvo el vigente tetracampeón mundial. Y agregó: "Intentaré empezar bien. Espero que tengamos un buen ritmo en el Sprint pero lo sabremos mañana".

El mejor de los "mortales" vino con sorpresa: fue el alemán Nico Hulkenberg, que largará desde el cuarto lugar en la segunda fila con su Sauber. Lo siguen el británico George Russell (Mercedes), el español Fernando Alonso (Aston Martin), el también español Carlos Sainz (Williams), el británico Lewis Hamilton (Ferrari), el tailandés Alex Albon (Williams) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
La acción en Austin, donde las autoridades están muy preocupadas por las temperaturas extremas -rozó los 50°C en pista este viernes-, continuará este sábado con dos platos fuertes. A las 14 de la Argentina se correrá la Carrera Sprint -será media hora de pura velocidad- y desde las 18 llegará el turno de la clasificación que definirá la grilla de la carrera del domingo, que se disputará desde las 16 y que contará con un total de 56 vueltas.
Clarin