Aday Benítez: “La fiesta fue como subir a Primera, el Europa es una marca brutal”

Aday Benítez (Sentmenat, 1987) atiende una llamada del director deportivo en el Nou Sardenya. El técnico del Europa, artífice de un ascenso a Primera RFEF que se celebró por todo lo alto en Gràcia, ha quedado con Josep Maria Gené para hablar de su renovación, a priori encarrilada, pero antes repasa para La Vanguardia cómo ha sido su primer año completo como entrenador principal y analiza la situación del Girona, “el club de su vida” donde jugó siete años.
“”Stuani es el mejor delantero en cuanto a gol tras Lewandowski y Mbapp锿Le ha sorprendido el sentimiento tan arraigado en un equipo de barrio?
Totalmente. Es de barrio, pero con una masa social grande desde siempre. La fiesta ha sido como un ascenso a Primera, con 4.000 personas en la rúa por Gràcia. Fue especial, como el ascenso en Girona.
¿Qué valora como entrenador?
El fútbol es divertido, les dije a los jugadores que lo más importante de todo, además de competir y ser responsable por el escudo, es pasarlo bien para que el equipo funcione. Y nos lo hemos pasado muy bien y la gente también.
¿Es más auténtico este fútbol que el de élite?
Es el fútbol de verdad, de toda la vida, el de que cualquier balón se puede convertir en una ocasión. Es un fútbol atractivo que la gente que solo ve fútbol profesional no entiende. La gente viene aquí a vivir el fútbol, no solo a verlo. Vienen miles de personas a cantar, saltar o beber en el bar, porque el bar está en el córner. Aquí desde el bar tiras un córner. Me encanta.

Aday Benítez, en el Nou Sardenya.
Llibert Teixidó / Propias¿Vive en Gràcia?
No, tengo casa en Sentmenat y en Girona, y me voy combinando, pero si sigo, igual me vengo.
Aún no ha renovado con el Europa y acaba contrato en junio.
El Europa ya me ha dicho que está contento y yo tengo ilusión. Pero hay que hablar cosas, no solo el contrato. El club pasa a profesional y quiero ver dónde estamos. En el fútbol debes progresar. No quiero entrar en una temporada donde no esté todo claro. El club está metido en muchas bregas
Entre ellas el césped artificial, prohibido en Primera RFEF ¿Qué opina de la norma?
Si yo pienso como jugador, siempre querría jugar en césped natural. Y como técnico, también. Me gustaría que todos pudieran disfrutar de eso. Pero incluso en Champions hay equipos del norte que juegan con césped artificial porque se congela y está hasta mejor que algunos patatales de césped natural de Primera RFEF.
“El del Europa es el fútbol de verdad. La gente que solo ve fútbol profesional no lo entiende. Aquí se vive el fútbol, no solo se ve. Aquí desde el bar tiras un córner”La postura del club es quedarse en el Nou Sardenya.
Yo voy de la mano del club y que sea lo mejor para todos. El club también tiene razón. Para tener un campo malo de césped natural, para eso tenemos un buen campo de césped artificial. Quizá este campo se pueda mejorar y podemos jugar aquí. Es un campo que nos ha dado mucho y entiendo a la afición, es nuestra casa y cuesta mucho irse. Pero también creo que el club tiene que progresar.
¿Qué ha aprendido aquí?
Mucho. Soy un aprendiz, acabo de empezar. He aprendido a enfrentarme al equipo. Lo hice de capitán en Girona, pero es una visión diferente. Ahora debo convencer con intimidación y seducción. Y luego no fallarte a ti mismo y manejar los sentimientos.
También está pendiente de un Girona en lucha por la salvación.
No veo al Girona ganando partidos difíciles. Tiene que ganar los que tiene que ganar. Espero que gane en Valladolid. Y si no gana, puede que se salve igual.
“Yo voy de la mano del club en el tema del césped y que sea lo mejor para todos, pero también creo que el club tiene que progresar”Ha vivido un ascenso con el Girona, pero también un descenso.
Siempre he dicho lo mismo, aunque parezca mentira, pero si no me hubiera lesionado y tampoco Mojica creo que no hubiéramos bajado en el 2019. Caímos los dos en una semana. El sistema era 3-5-2, muy marcado, y si se te caen los carriles el sistema queda huérfano. Hagas mejor año o peor, entiendes la posición de carrilero, que no es como un lateral. También nos faltó garra.
Esa garra la están aportando ahora dos excompañeros suyos como Portu y Stuani.
Míchel tiene muy arraigada su manera de jugar, su estilo, pero Portu y Stuani son perfectos para cómo vas a jugar las últimas jornadas. Ante el Mallorca Gazzaniga juega en largo con Stuani, que se queda el balón y si no recibe falta... Y ya estás en campo contrario sin perder la esencia. Además, Stuani es el mejor delantero en cuanto a gol tras Lewandowski y Mbappé.

Aday Benítez, entrenador del CE Europa, en el Nou Sardenya.
Llibert Teixidó / Propias¿Qué ha cambiado de la gran temporada pasada a sufrir ahora?
Los jugadores. El año pasado hacen fichajes que te salen a la perfección. Son cracks ahora, pero no eran nadie. Quique Cárcel tuvo un mérito increíble y yo le tengo un aprecio brutal. Lo que ha hecho en general, aunque bajen, el respeto no se le puede perder. Si se le puede reprochar algo, es que quizá era el momento de gastarse 25 millones en un delantero, que es mucho dinero pero has fichado a Asprilla por casi 20.
“El cambio de un año a otro en el Girona son los jugadores. No veo ganando al equipo partidos difíciles, pero tiene que ganar los que tiene que ganar para salvarse”Míchel no estará hoy en el banquillo por un problema de salud. ¿Cómo le ha visto este año?
Él y Quique Cárcel son intocables. Quique es al que más valoro en el fútbol, y Míchel, al que más admiro. Pero todo el mundo tiene una responsabilidad, los jugadores los primeros. Lo que ha conseguido Míchel puede que no lo logre nadie en el Girona. Quizá Míchel haya perdido un poco de fuerza este año, ya son cuatro temporadas. Lo he visto más serio. También antes se comunicaba en un idioma y ahora debe hacerlo también en inglés. Cuidado, porque la energía no dura de por vida. Pero luego llega el verano con los fichajes y la energía se renueva.
“Siempre he dicho lo mismo, aunque parezca mentira, pero si no me hubiera lesionado y tampoco Mojica creo que el Girona no hubiera bajado en el 2019”¿Cree que deben haber muchos cambios en verano?
Creo que irían bien un par de fichajes de vestuario, ya no de cracks, sino de gente que te mueva el vestuario, de que el míster no tenga que entrar y animar. Se trata de contagiar alegría.
¿Su sueño es dirigir al Girona?
Quiero dejar claro que no lo pienso ahora, no estoy preparado. Pero sí, me gustaría estar en Girona, claro, me encanta vivir allí.
“Míchel y Quique Cárcel son intocables. Quique es al que más valoro en el fútbol, y Míchel, al que más admiro”Se está sacando la licenciaUEFA Pro de entrenador. ¿Cuál es su objetivo como técnico?
Llegar lo más arriba posible, a Primera División.
¿Y el objetivo en el Europa?
Cuando renueve, me mojaré, ahora no sé. Imagino que mantener la categoría, pero si no hay cambios, al final te irás para abajo. A mí me gustaría un proyecto a tres años, pero con el objetivo de ir hacia arriba. Esto es un club histórico, el Europa es una marca brutal.
lavanguardia