Silvia Borbón: la líder que transforma la vida de las mamás a través del autocuidado

Silvia Borbón ha pasado la última década promoviendo el entrenamiento físico, el culturismo y la vida saludable. Pero más allá de las rutinas o los resultados estéticos, ella lo tiene claro:
“Más que entrenadora y enfocarme en el cómo entrenas, me considero coach fitness enfocada en el por qué entrenas y cómo mantenerlo en el tiempo.”
Con esa visión, ha guiado a decenas de mujeres —en su mayoría madres— que llegan buscando bienestar, energía y una forma de reencontrarse consigo mismas. Y Silvia no solo las entrena: las escucha, las acompaña y se deja inspirar.
TE PUEDE INTERESAR: Santi Giménez marca doblete y Milan suma tres valiosos puntos en la Serie A ante el Bologna
“Ver a mujeres —especialmente mamás— comprometidas con su bienestar físico significa reconocer fuerza, amor propio y resiliencia en acción.
“Es ver cómo, a pesar de las múltiples responsabilidades, eligen priorizarse, no solo por estética, sino por salud, energía y bienestar emocional. Eso me llena de admiración y respeto hacia ellas y hacia mí misma.”
Cada madre que ha pisado su centro de entrenamiento ha dejado una huella. “He tenido la suerte de compartir entrenamientos con amigas y compañeras, cada una con una historia distinta.

“Pero si hay algo en lo que muchas coincidimos, es en que el ejercicio va mucho más allá de un cuerpo bonito: nos regala fortaleza mental y emocional, herramientas que nos ayudan a enfrentar con más energía y equilibrio los desafíos de la vida cotidiana.”
DEL GIMNASIO AL HOGAR
Silvia ha notado que, cuando una madre entrena, su motivación es diferente. “Una mamá que entrena suele tener una motivación más profunda: lo hace por su bienestar y por el de su familia. Entrena con intención, es resiliente ante los imprevistos y se convierte en un ejemplo de autocuidado para sus hijos.”
Sin embargo, el camino no es fácil. “Los principales obstáculos para las mamás al mantenerse activas son: falta de tiempo, cansancio, culpa, poca ayuda y desorganización en su rutina.”
Aun así, las que logran perseverar suelen vivir una transformación completa. “Lo más poderoso del entrenamiento fitness no es solo lo que cambia en tu cuerpo, sino lo que despierta en tu mente.
“Es ese momento en el que, a pesar del cansancio, te enfocas, aprietas los dientes y das una repetición más. Es aprender a resistir, a no rendirte, y a descubrir de qué estás hecha.

“Te priorizas, y eso infunde respeto. Y lo mejor de todo: tu familia lo nota. Inspiras con tus acciones, no solo con tus palabras.”
Dos historias la han marcado especialmente. “Recuerdo el caso de Mayra y Ana Silva, quienes llegaron con sobrepeso, agotadas, mentalmente exhaustas y con la autoestima lastimada.
“Hoy, las veo transformadas: más determinadas, comprometidas y llenas de energía. Me emociona profundamente saber que la misión de Bodytraining está tomando forma, porque estamos logrando lo más importante: ¡transformar la vida de las mujeres!”
El cambio también se nota en los hogares. “Definitivamente influye positivamente en su entorno: inspira a sus hijos a adoptar hábitos saludables, fortalece la relación con su pareja al compartir metas y actividades, y motiva a su comunidad al ser un ejemplo de autocuidado y bienestar.”
Como madre, Silvia también aprende todos los días. “Como entrenadora y madre, aprendo de las otras mamás del estudio su resiliencia, su capacidad de compromiso y cómo, a pesar de los desafíos, siempre encuentran tiempo para priorizarse.
“Te enseñan la importancia de la perseverancia y el equilibrio, y me inspiran a seguir creciendo, tanto profesionalmente como en mi rol de madre.”
Beatriz Lara García tiene 60 años, tres hijos adultos, y desde hace nueve meses entrena con constancia junto a su hija menor.

“Yo siempre he hecho ejercicio, pero cuando vi el anuncio dije ‘aquí mero’. Me ha ayudado mucho en mi salud física y mental. Me siento con más energía, con más ánimo”, cuenta.
“En su testimonio resuena una frase clara y poderosa: “No hay edad para venir a hacer ejercicio. Se van a sentir mejor y van a obtener muchos beneficios en cualquier etapa de su vida.”
Más allá de lo físico, Beatriz destaca cómo el ejercicio se convirtió en su antídoto contra la ansiedad y la depresión que enfrentó durante la menopausia. “Me siento súper bien.
“Ya eso pasó a la historia”, afirma con una sonrisa. También habla del valor de compartir ese espacio con su hija. “Si no vengo yo, ella tampoco quiere venir. Nos motivamos una a la otra”.

Vanessa, de 44 años, también ha encontrado en el entrenamiento una pausa necesaria en medio del caos diario de ser madre de un niño de 6 años y un joven de 17.
Aunque ha sido activa desde pequeña, volvió al ejercicio hace nueve meses cuando se animó con un grupo de vecinas. “El ambiente aquí es padrísimo porque somos puras mujeres y nos apoyamos entre nosotras”, comenta.
Para ella, entrenar no solo significa cuidar su cuerpo, sino también cuidar su mente.

“Desde que vengo aquí me siento menos ansiosa. Tengo más energía, discuto menos, tengo más paciencia”, asegura. Con convicción, comparte lo que para ella se ha vuelto una filosofía: “Esta hora es mi hora, es mía y me la dedico totalmente. Llego a casa con una paz y una alegría que se transmite a mis hijos.”
SIN CULPA, CON PROPÓSITO
Y para aquellas mamás que aún dudan si dedicarse una hora al día está bien, Silvia tiene un mensaje claro: “Le diría que tomarse esa hora para ella no es egoísta, sino necesario.
Al cuidar de sí misma, gana energía y bienestar, lo que la hace mejor madre, esposa y mujer. Esa hora es una inversión en su salud y felicidad, y un ejemplo valioso para sus hijos.”
TE PUEDE INTERESAR: León vs Cruz Azul: La Máquina toma ventaja en la Ida de los Cuartos de Final del Clausura 2025

Cuando se le pregunta por su sueño a futuro, responde sin dudar: “El deseo de Bodytraining para las mamás que entrenan en el estudio es que descubran su fuerza interior, se sientan empoderadas y reconozcan lo valiosas que son, no solo como madres, sino como mujeres que merecen cuidarse y priorizarse.
“Que encuentren un espacio para crecer, superar sus límites y llevar ese bienestar a todos los aspectos de su vida.”
Y en este Día de las Madres, Silvia lo resume con gratitud: “En Bodytraining (su centro de entrenamiento funcional) celebramos tu dedicación, esfuerzo y fuerza. Gracias por cuidarte, por inspirar a tu familia y por ser un ejemplo de transformación. ¡Te honramos hoy y siempre!”.
Vanguardia