Riesgos de usar IA para tus fotos Polaroid con famosos

La tendencia de crear fotos Polaroid con famosos usando Inteligencia Artificial, como la herramienta Gemini de Google, ha ganado popularidad en redes sociales. Usuarios generan imágenes que combinan sus rostros con celebridades, creando contenido llamativo y compartible. Sin embargo, los especialistas advierten sobre los posibles daños asociados al subir información personal a este tipo de plataformas digitales.
El principal riesgo está relacionado con la privacidad. Cada imagen que se sube a una IA puede formar parte de bases de datos que se utilizan para entrenar algoritmos, lo que implica que el rostro de los usuarios podría circular fuera de su control, sin autorización ni limitaciones.
- Suplantación de identidad: Las imágenes generadas podrían ser usadas para crear perfiles falsos en redes sociales, afectando la reputación de la persona y exponiéndola a fraudes o engaños.
- Deepfakes: La información subida puede ser manipulada y colocada en contextos ficticios o comprometedores, aumentando el riesgo de desinformación o daño personal.
- Exposición innecesaria: Siempre existe la posibilidad de hackeos o filtraciones, dejando tus datos personales y fotografías vulnerables a terceros con malas intenciones.
Ante estos riesgos, los especialistas recomiendan buscar alternativas fuera de línea, como aplicaciones locales para editar fotos o cámaras instantáneas tradicionales, y evitar subir imágenes que contengan información sensible o comprometedora. Esto ayuda a mantener la privacidad y reduce la posibilidad de sufrir consecuencias negativas derivadas de la circulación de tus imágenes en internet.
Aunque la tecnología de IA ofrece experiencias creativas y divertidas, es importante tener precaución y evaluar los riesgos antes de usarla, sobre todo cuando se incluyen rostros propios o de terceros. La seguridad y la privacidad deben ser siempre prioridad, incluso en actividades aparentemente inofensivas como crear fotos Polaroid con IA.
La Verdad Yucatán