Verdades y Rumores

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Verdades y Rumores

Verdades y Rumores

Era cuestión de tiempo. Los subagentes señalaron una y otra vez que la inseguridad en La Laguna de Durango ya se había salido de control por el tema de extorsiones y cobro de piso en clara extensión a Coahuila, pues al final la Comarca Lagunera es una. ¿La respuesta? El Gobierno de Durango en lugar de poner orden prefirió evadir el tema y difundir a diestra y siniestra comunicados oficiales donde se garantizaba que la Seguridad en Durango estaba a todo dar. Decía Goebbels, ministro de propaganda Nazi, quien terminó suicidándose junto a su esposa luego de envenenar a sus 6 hijos, que "una mentira mil veces dicha, se convierte en una gran verdad", y quizá eso sirvió para la Alemania nacionalsocialista en una era donde no existía el Internet ni las redes sociales, pero ahora, sostener una mentira con las herramientas disponibles es casi imposible. No, no se puede tapar el sol con un dedo como tampoco se pudo tapar este viernes el hallazgo de una cabeza humana bajo el puente Solidaridad del lado de Durango...

La cabeza humana que apareció a plena luz del día debajo del puente del Nazas por donde miles de laguneros de Coahuila y Durango transitan a todas horas permaneció en el lugar custodiada por elementos de la Policía Estatal de Coahuila que esperaron por más de una hora a los estatales de Durango cuando la Vicefiscalía de Durango no se encuentra ni a 10 minutos de distancia. Hace más de 14 años que esto no ocurría en La Laguna de Durango y el reporte que los subagentes tienen en la memoria fue aquella cabeza de Cuencamé en el 2010, aunque, cabe destacar, que apenas en el 2023 en Torreón, se encontró un decapitado (sin hallar la cabeza) allá por la carretera Torreón-San Pedro. Este viernes 8 de agosto del presente año los perpetradores tuvieron la clara intención de que el occiso pudiera ser identificado, dejando la cabeza del hombre blanco, barbado de alrededor de 30 años de edad, dentro de un bote de pintura tapado apenas con una sábana. La acción en sí deja un mensaje implícito y las investigaciones -si es que las hay- correrán por cuenta de la Fiscalía de Durango.

Parece que la poca tolerancia y nula disposición al diálogo es el sello de distinción de algunos funcionarios de la administración municipal de Torreón. En las chismosas redes sociales circuló un video de la reunión celebrada el 15 de julio entre vecinos de la colonia Villa Florida, que se oponen a la ampliación del Paso Vial, el "representante" del gobierno estatal, David Flores Lavenant, que no tiene autorización para dar declaraciones de nada que no le convenga, y el director de Obras Públicas del Municipio, Juan Adolfo von Bertrab Saracho, quien dejó aflorar su molestia porque los habitantes incómodos de ese sector no lo están dejando, avanzar en la obra de beneficio para la ciudad. En dicha reunión, donde se supone los vecinos serían escuchados en su intención de que se realicen estudios antes de continuar con las obras de ampliación, pues sus casas quedarán a escasos metros de la vialidad y temen afectaciones, von Bertrab Saracho, perdió la paciencia con Luis Manuel de la Cruz Mejía, abogado y dirigente del llamado Movimiento Social por la Tierra, y le reclamó haberse levantado de su asiento rompiendo el diálogo, pero, los presentes afirman que Luis Manuel se levantó para hacerse escuchar al tomar la palabra, no como para abandonar la junta y también dijeron que von Bertrab se desesperó al grado de lanzarle un puñetazo sin lograr alcanzarlo por la mesita que se atravesaba. También dijeron que en la reunión a von Bertrab "se le salió" decirle a los vecinos que el Municipio ya tenía la resolución definitiva del amparo que interpusieron en contra de la obra (de la que apenas este próximo lunes será la audiencia constitucional) y les avisó que no les va a favorecer, o sea prácticamente les dijo que su causa está perdida, lo que inquietó más a los inconformes, quienes dijeron que no se van a dejar y van a interponer recursos legales de inconformidad, si a esas vamos. Sin duda, para poder llegar a un acuerdo, lo primero es saber escuchar y lo segundo es saber negociar.

Nuestros chismosos subagentes nos comentan que el hoy encargado del Sistema Integral de Mantenimiento Vial, quien en la primera temporada del alcalde mejor boleado de Torreón cobraba en el área de Servicio Administrativos, Víctor Navarro, anda haciendo una que otra travesura, pues mandó a un subalterno a realizar un trabajo personal en horario laboral, con material del municipio y desde luego fuera de los planes del SIMV. Con lo que no contaba es que todavía en la administración pública hay gente honesta y bien intencionada como Vicente Triana Moreno que "ipso facto" fue a reportar lo que se andaba haciendo con los recursos públicos. Al verse descubierto don Víctor se ofendió 'porque no le gustan los chismes' y despidió al honesto servidor público que para él no deja de ser un 'chismoso'. El ahora despedido apenas se está enterando por subagentes la razón por la cual ya no fue requerido. Así pasa en el mundo del revés en municipio.

El que causó revuelo en las chismosas redes sociales fue al bien intencionado senador, Miguel Riquelme, luego de que felizmente se le viera alistarse para correr la ruta turística de Coahuila 1000 en su edición 2025 que sale de Torreón y termina en Monclova. "Que se vaya por toda la ruta del Metrobus", ¿Y el Metrobús para cuándo?", "Que recorra mejor el bulevar" y los demás comentarios los subagentes ya no se atrevieron a referirlos pues incluyen duras críticas al Tricolor. Los subagentes han repetido, también hasta el cansancio, que la infraestructura dejada en el olvido del Metrobús, un proyecto que no se realizó ni se realizará -como dijo don Teofilito- a estas alturas no sirve de otra cosa más que para estorbar a conductores y transeúntes y para recordarle a la gente que el proyecto no se ejecutó. El problema es que nadie en Coahuila se atreve a retirar esta infraestructura y en el PRI prefieren tener ese "recordatorio" que bien le sirve a la oposición cada que hay elecciones o cada que llueve por si se termina de derrumbar el techo en la estación del BusLaguna, en el bulevar Constitución y Múzquiz. Por cierto, ahí también en el Coahuila 1000 se observó al sin pena subdirector de Transporte, Movilidad e Infraestructura de Coahuila Fernando Simón Guitiérrez Pérez, encomendado por don Miguel y ahora por el gober Echado Pa' Delante para impulsar el famoso proyecto del Metrobus y hasta ahorita no ha hecho nada...

El tema de violencia de género contra las mujeres pareciera ser cosa menor para las autoridades. En Torreón, mientras existe una investigación producto de una recomendación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) en contra de la Policía Municipal por violentar a las mujeres que salieron a marcha el 8 de Marzo del año pasado, el Instituto Municipal de la Mujer premió a la corporación por su trabajo realizado en contra de la violencia hacia la mujer. Curioso caso cuando precisamente ellos no han atendido las recomendaciones dictadas por la Comisión, como el que la autoridad reconozca que se violentó su derecho a una vida libre de violencia. El municipio tiene como fecha límite el 18 de agosto para atender los resolutivos de la recomendación, que aún no se ha hecho pública por parte de la CDHEC en su página oficial.

Y en Durango, el tema de la Alerta de Violencia de Género, dictada desde 2018 también está en la congeladora y los avances siguen siendo nulos para la federación, ya que la Conavim asegura que no se han atenido los resolutivos pese a que municipios como Gómez Palacio y Lerdo han hecho de todo, para salir de esta medida. Primero, se dijo que los 16 municipios en alerta y el estado de Durango no presentaron los avances de acuerdo a los protocolos, además de un sin fin de pretextos para no dar un nuevo dictamen para ellos. La realidad es que desde el 2023 no se han informado avances por parte del gobierno federal y el tiempo ya se fue, ya que las autoridades municipales cambiarán en cuestión de días, específicamente el 31 de agosto concluyen las actuales y las nuevas autoridades habrán de retomar el tema y permanecer otra vez como en estado de "Alerta".

Allende el Nazas, en Gómez Palacio, esta semana el síndico municipal electo para la administración 2025-2028, Francisco González Díaz, coordinador del equipo de Betzabé en el proceso de entrega-recepción, señaló que un despacho externo los estará asesorando para seguramente recibir "cuentas claras" que probablemente entregará la administración de doña Lety Herrera, quien tampoco da un paso sin huarache, y hace tiempo que también recibe asesoría, de tal suerte que lo más seguro es que al final del proceso de entrega-recepción el resultado sea algo así como "lo que entró, salió" y tan tan pues fue muy notable lo bien que el equipo de funcionarios salientes y los entrantes se llevan. Risas por aquí y por allá, miradas pícaras y la misma camaradería que puede haber entre quien le debe un favor a alguien. La salida de doña Lety será más tersa que un terciopelo, nada que ver como cuando inició la administración morenista 2019-2022 de doña Marina Vitela, quien habló bastante mal de la que fue la segunda administración de la priísta que hoy ya mero se va a disfrutar de sus nietos. Ya veremos y diremos cuántos funcionarios de la capital de los alacranes se vienen a trabajar a Gómez Palacio, considerando que ni la alcaldesa electa es oriunda de estas tierras.

En Lerdo todo indica que doña Flora Leal, excandidata a la Presidencia de Lerdo por la 4T, perdió el interés de seguirse desgastando en los tribunales con impugnaciones del proceso electoral y por el contrario ya se reincorpora al Congreso local desde donde al menos tiene una tribuna para seguir hablando mal del gobierno municipal de Lerdo saliente y muy seguramente del entrante a cargo de doña Susy Torrecillas, pues no desaprovechará la oportunidad de tirarle hasta con el molcajete ahora que viene la revisión de las cuentas públicas de los municipios duranguenses. Por cierto, ya el miércoles pasado el Tribunal Electoral de Durango concluyó las resoluciones a los procesos de impugnación de las elecciones del pasado primero de junio y en Lerdo resolvió las últimas impugnaciones de Morena y el Partido del Trabajo para lo cual analizó nueve causales de nulidad y de ésas sólo se acreditó la recepción de votos por personas no autorizadas en cuatro casillas. En consecuencia, se anularon los votos de dichas casillas y se modificó el acta de cómputo, pero nuevamente se confirmó la validez de la elección y las constancias de mayoría que ratifican en la silla presidencial nuevamente a la dueña de todas las quincenas de don Homero Martínez.

elsiglodetorreon

elsiglodetorreon

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow