Ruta a Lanzarote para viajeros verdes

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Ruta a Lanzarote para viajeros verdes

Ruta a Lanzarote para viajeros verdes

Corría el año 1995 cuando se firmaba en Lanzarote, la perla de Canarias, la Primera Carta Mundial de Turismo Sostenible. Frente a Jameos del Agua, una de las obras más significativas de César Manrique, artista símbolo de la isla y figura clave en la valorización del territorio, se trazó un camino que hoy, más que nunca, es decisivo pero que entonces con su documento pionero representó un punto de inflexión en la forma de concebir el turismo, anticipándose a los principios cada vez más compartidos a nivel global para un desarrollo turístico responsable, respetuoso con el medio ambiente, las culturas locales y las comunidades de acogida.

Lanzarote se reunirá con todos los viajeros verdes de la isla el próximo 2 de julio para reconfirmar su compromiso con el turismo sostenible, en línea con los 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' de la ONU y los acuerdos de Glasgow para la descarbonización con reuniones. De hecho, a lo largo del año continuará el ciclo de encuentros y actividades que involucran a instituciones, operadores turísticos y comunidades locales, con el objetivo de reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos futuros del turismo sostenible a nivel global. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 y primer destino certificado por Biosphere Responsible Tourism en 2015, Lanzarote representa un ejemplo virtuoso de desarrollo sostenible, fruto del compromiso constante de la población por salvaguardar el territorio. “Este aniversario refuerza la vocación de la isla como destino pionero, donde turismo, cultura y naturaleza conviven en equilibrio”, destaca Héctor Fernández, director general de SPEL-Turismo Lanzarote, “y será el punto de partida de nuevas acciones estratégicas en favor de un turismo más consciente y responsable”.

Galería de fotos 16 fotos

Ejemplos concretos de sostenibilidad en la isla son el Parque Nacional de Timanfaya, el CACT (Centro de Arte, Cultura y Turismo) y la viticultura tradicional de La Geria. El Parque Nacional de Timanfaya cuenta con acceso regulado mediante autobuses autorizados, que evitan la libre circulación de los visitantes y reducen notablemente la presión ambiental sobre la zona. Este sistema permite proteger el delicado ecosistema volcánico, preservar la integridad del paisaje y ofrecer al turista una experiencia educativa y consciente. El Centro de Arte, Cultura y Turismo (CACT) incluye sitios icónicos como los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes y el Mirador del Río, diseñado por César Manrique. Se trata de ejemplos emblemáticos de integración armoniosa entre arquitectura y naturaleza, gestionados con atención al medio ambiente y con el mínimo impacto sobre el territorio. La Geria, la famosa región vinícola de la isla, alberga una forma única de cultivo en la que las vides crecen en agujeros excavados en ceniza volcánica. Este sistema representa un equilibrio perfecto entre innovación agrícola y tradición, y constituye una práctica sostenible que también ofrece interesantes itinerarios enoturísticos. No hay que olvidar los ecoalojamientos rurales repartidos por la isla, que destacan por su hospitalidad respetuosa con el medio ambiente, gracias al uso de paneles solares, sistemas de recogida de agua de lluvia y materiales naturales en la construcción.

Por último, la isla ofrece numerosas actividades turísticas de bajo impacto: senderismo o ciclismo en los parques naturales, paseos en kayak por la costa, snorkeling responsable cerca de los arrecifes marinos e itinerarios educativos sobre la biodiversidad y la geología local, dirigidos por guías locales. Desde 2024, la Consejería de Turismo de España también pone en marcha una sección temática en el portal Spain.info (https://sustainability.spain.info) para promover una forma diferente y más consciente de viajar por el país, con consejos y recomendaciones para elegir España como destino sostenible y promover un turismo más consciente y responsable.

ilsole24ore

ilsole24ore

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow