Vacunas, Lopalco relanza: "Una ley para fortalecer la cobertura en adolescentes y jóvenes"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Vacunas, Lopalco relanza: "Una ley para fortalecer la cobertura en adolescentes y jóvenes"

Vacunas, Lopalco relanza: "Una ley para fortalecer la cobertura en adolescentes y jóvenes"

En un período marcado por una creciente desconfianza hacia la ciencia y un preocupante descenso de la cobertura de vacunación entre las nuevas generaciones, Pier Luigi Lopalco , consejero regional del Partido Demócrata, lanza un nuevo proyecto de ley con el objetivo de fortalecer el acceso y la concienciación sobre la vacunación entre los adolescentes y los adultos jóvenes en Puglia.

Ampliando el conocimiento más allá del VPH

La propuesta pretende modificar la ley foral 1/2024, ya vigente e impulsada recientemente por el Tribunal Constitucional, para ampliar el principio de derecho-deber a la información sobre vacunación. El objetivo es incluir todas las vacunas recomendadas por el calendario regional para el grupo de edad de 11 a 25 años, sin limitarse ya sólo al Virus del Papiloma.

«La ley actual —explicó Lopalco— ha introducido un modelo de información eficaz sobre el VPH. Ahora queremos dar un paso más, extendiéndolo a todas las vacunas previstas para adolescentes y jóvenes, para garantizar un verdadero derecho a la salud y la prevención».

Control de vacunación sin nuevas obligaciones

El nuevo sistema, según se especifica, no introduciría obligaciones adicionales, sino simplemente una comprobación del estado de vacunación en el momento de la inscripción escolar. Los centros de vacunación de la ASL realizarán la verificación y emitirán una certificación, sin transmitir ningún dato sensible a las escuelas, en pleno cumplimiento de las normas de privacidad.

Según Lopalco, este enfoque “promueve una elección consciente e informada, con información clara y certificada por parte del servicio público de salud, sin imposiciones”.

Respondiendo al declive pospandémico

La propuesta surge de la observación de una disminución de la cobertura de vacunación en Apulia, especialmente entre los adolescentes, un fenómeno que se ha agravado en los años posteriores a la pandemia. “Un vacío que expone a los jóvenes a riesgos evitables –subrayó el concejal– y que exige que la política intervenga con herramientas modernas, específicas y respetuosas de la libertad individual”.

Un sistema de salud pública que informa y protege

“En una época en la que proliferan la desinformación y la desconfianza”, concluyó Lopalco, “las instituciones democráticas deben actuar como garantes de la ciencia. Nuestro mensaje es claro: no queremos imponer, sino fortalecer la responsabilidad pública”.

Agradecemos al grupo del consejo del Partido Demócrata por apoyar y firmar la propuesta. “Con esta iniciativa”, continuó Lopalco, “reafirmamos nuestro compromiso con un sistema de salud público fuerte, universal e inclusivo, capaz de prevenir, proteger y fortalecer el derecho a la salud”.

Síguenos en Instagram – Haz clic aquí Recibe noticias gratis en tu Facebook Messenger. Aquí te explicamos cómo
İmmediato

İmmediato

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow