MPS brilla tras superar las expectativas en sus estados financieros, mientras que los bancos están bajo escrutinio tras el análisis de sus resultados trimestrales.

(Il Sole 24 Ore Radiocor) - Banca MPS brilla en la Bolsa de Milán, mientras que el sector bancario se mueve a dos velocidades. La temporada de resultados está llegando a su fin, y entre las acciones del sector , Mediobanca, Banca Pop Er y Banca Pop Sondr suben, mientras que Banca Mediolanum Banco Bpm e Intesa Sanpaolo pierden terreno. Volviendo a MPS, la acción se beneficia de los resultados trimestrales mejores de lo esperado, recién publicados, y de la perspectiva de integración con Mediobanca, que debería consolidarse en el balance del grupo con sede en Siena a partir del cuarto trimestre.
En detalle, MPS registró un beneficio neto de 474 millones de euros en el tercer trimestre, un 16,5 % más que en el mismo periodo de 2024 y superando las previsiones de los analistas. El beneficio ascendió a 1.366 millones de euros en los nueve primeros meses del año (1.566 millones de euros el año anterior, cifra que incluía un efecto fiscal positivo de 470 millones de euros). Los ingresos totales se mantuvieron estables en 3.050 millones de euros, con una caída del 7,4 % en los ingresos netos por intereses, hasta los 1.638 millones de euros , compensada parcialmente por un aumento de las comisiones netas, hasta los 1.180 millones de euros. El resultado operativo neto fue de 1.390 millones de euros, de los cuales 453 millones correspondieron al tercer trimestre.
Jefferies califica los resultados de « sólidos, con un capital superior a las expectativas y una perspectiva positiva para el dividendo de 2025 ». Los expertos señalan que «la acumulación del 100% del dividendo es una señal favorable para el dividendo de 2025 en comparación con nuestras estimaciones más conservadoras» y que «el capital supera significativamente el consenso». Según Jefferies, «la solidez del banco parece mantenerse, como lo demuestra el aumento de los depósitos y del total de activos financieros, junto con un incremento en el número de empleados respecto al trimestre anterior».
La financiación total —excluyendo Mediobanca— asciende a 204.400 millones de euros , 4.000 millones más que en junio, mientras que la cartera de préstamos a clientes se mantiene prácticamente estable en 80.700 millones de euros (140.700 millones incluyendo Mediobanca). El patrimonio neto del grupo, incluyendo Mediobanca, asciende a 29.100 millones de euros, frente a los 11.500 millones de junio, gracias a los efectos de la adquisición y la ampliación de capital para la OPA. Equita, en su análisis, destaca « resultados mejores de lo esperado, siendo la principal sorpresa el menor coste del riesgo y un ratio CET1 combinado del 16,9%», y que «el plan de negocio para la entidad combinada MPS-MB se presentará» en el primer trimestre de 2026, confirmando así los resultados positivos gracias a unos ingresos superiores a los previstos, unos costes controlados y menores provisiones para insolvencias. Por último, Intermonte comunicó «resultados mejores de lo esperado tanto a nivel operativo como en términos de beneficio neto». Los márgenes de interés y las comisiones —continúan— están "en línea con nuestras expectativas, pero con excelentes tendencias intertrimestrales, aunque ligeramente a la baja debido a la fluctuación de los tipos de interés, parcialmente compensada por problemas relacionados con tipos más bajos y la estacionalidad del verano, respectivamente".
El consejero delegado, Luigi Lovaglio, durante la conferencia telefónica con analistas, afirmó que gracias a la solidez del grupo, « podremos cumplir con el reparto del 100% de los dividendos durante los próximos años », aclarando que el dividendo por acción de este año estará en línea con el decidido el año pasado. Respecto al pago de un dividendo a cuenta, «lo estamos evaluando y lo anunciaremos en la presentación del plan de negocio», aclaró. En cuanto a la exclusión de cotización de Mediobanca, el consejero delegado comentó que «es demasiado pronto para tomar una decisión». Se prevé que el beneficio neto bruto supere los 1.600 millones de euros en 2025.
ilsole24ore



