El fondo soberano de inversión estadounidense está tomando forma. Trump: «La Operación Intel debe repetirse».

MILÁN – Donald Trump le ha cogido el gusto, y su administración impulsa cada vez más la idea de integrar el gobierno en empresas privadas. Después de Intel, podría ser el turno de otros: la estrategia de crear una especie de "fondo soberano de inversión" respaldado por Estados Unidos está tomando forma.
El presidente estadounidense se jactó de la nueva participación del gobierno en Intel y declaró su determinación de cerrar más acuerdos similares. "Estaré haciendo acuerdos como este por nuestro país todo el día", escribió en Truth. Se refería a la propiedad directa del gobierno sobre el gigante tecnológico: Washington está adquiriendo una participación del 10% al convertir en acciones los subsidios otorgados bajo la Ley de Chips y Ciencia (iniciativa de Biden). Esta medida está atrayendo la atención de muchos observadores, quienes la ven —como señaló recientemente el NYT— como similar al capitalismo de gestión estatal en otras partes del mundo, empezando por China.
“No pagué nada por Intel, y vale unos 11.000 millones de dólares”, añadió Trump.
Trump confirmó el acuerdo el viernes y ahora añade: "Estaré haciendo acuerdos como este por nuestro país todo el día. Me encanta ver cómo suben los precios de sus acciones, enriqueciendo cada vez más a Estados Unidos. ¡Más empleos para Estados Unidos!".
Según el acuerdo, Estados Unidos adquirirá una participación del 9,9% en Intel por 8.900 millones de dólares, o 20,47 dólares por acción, lo que representa un descuento de aproximadamente 4 dólares respecto al precio de cierre de Intel, de 24,80 dólares, del viernes. Para cubrir la compra de 433,3 millones de acciones de Intel, Washington convertirá fondos de los 5.700 millones de dólares en subvenciones pendientes de pago de la Ley de Chips de la era Biden y de los 3.200 millones de dólares asignados a Intel para el programa Secure Enclave, también de la administración demócrata.
Esta medida se suma a otras demostraciones de intervencionismo de la Casa Blanca, como la apropiación de una parte del negocio de Nvidia de China . En su publicación, Trump afirma, sin más detalles, que favorecerá a las empresas que firmen acuerdos como el de Intel. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, acaba de explicar a la CNBC que el gobierno pretende seguir adquiriendo participaciones en empresas estadounidenses. Esto se debe a una estrategia más amplia para crear un fondo soberano de inversión que también podría incluir a otras empresas. «El presidente dejó claro durante la campaña que sería excelente para Estados Unidos comenzar a construir un fondo soberano de inversión. Estoy seguro de que habrá más transacciones en algún momento», enfatizó Hassett.
La adquisición de una participación en Intel por parte del gobierno ha suscitado mucha controversia, incluso entre los conservadores, que consideran que la participación constituye una violación del principio de libre mercado que ha caracterizado a Estados Unidos durante décadas.
La Repubblica