El balance de Rina y los ingresos del primer trimestre ascienden a 235 millones

La junta de accionistas de Rina, grupo multinacional de consultoría de ingeniería, inspección y certificación, aprobó las cuentas anuales de 2024, que arrojan unos ingresos de 915 millones de euros, un 15% más respecto a 2023, y un margen bruto de explotación (EBITDA) de 138 millones de euros (+22%). El beneficio neto ascendió a 30,4 millones de euros, frente a los 12,5 millones del año anterior.
La tendencia de crecimiento se confirma también en el primer trimestre de 2025, que Rina cerró positivamente con unos ingresos operativos de 235 millones de euros (+12%) y, sobre todo, con una cartera de pedidos de aproximadamente 366 millones de euros (+16%). Paralelamente, Rina se compromete a implementar el plan estratégico hasta 2030, invirtiendo cada vez más en iniciativas relacionadas con la innovación y la digitalización. Entre ellas, el lanzamiento de centros de innovación abierta, el primero de los cuales se anunció a finales de 2024 en Singapur. La compañía, en un contexto externo en constante evolución, también ha identificado nuevos horizontes de crecimiento en los que seguir invirtiendo, como el espacio y la defensa, la industria minera, la economía submarina y el mundo de los centros de datos.
"Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2024, que marcan una nueva aceleración de nuestra trayectoria de crecimiento en todos nuestros mercados de referencia", explica Carlo Luzzatto, CEO y Director General . “Rina –añade– es una empresa de conocimiento, comprometida en evolucionar continuamente la propuesta de valor a sus clientes, combinando los componentes humanos y digitales para ofrecer servicios cada vez más avanzados y de alto valor añadido.
Por ello, seguiremos invirtiendo en capital humano e innovación, convencidos de que ésta es la clave para ser protagonistas en un mundo en continua transformación”.
La Repubblica