Del Puente al PNRR avanzan los trabajos del Decreto de Infraestructura

El proyecto de decreto de infraestructura que el Ministerio de Infraestructura y Transporte ultima, aún en trámite, cuenta con 16 artículos. Partimos de la normativa relativa al Puente sobre el Estrecho para llegar a novedades sobre las concesiones de autopistas, pasando por algunas obras del Pnrr, por la revisión de la medida de 2023 sobre vuelos de alto coste y por la determinación de la temporada de baño. El proyecto que circula aún no está completo y en varios artículos se indica la necesidad de verificación por parte de la Contabilidad General del Estado. Más concretamente, la empresa Stretto di Messina, encargada de las obras del Puente, estará inscrita en la lista de entidades adjudicadoras de la Anac y podrá, por tanto, gestionar los procedimientos de licitación para la adjudicación de contratos de obras, servicios y suministros. El borrador también establece que los costes de los contratos para la construcción del Puente podrán ajustarse pero con un límite máximo de incremento del 50%, tal y como exige la legislación europea. También se especifica que el límite al coste de los vuelos a zonas periféricas (como pequeñas islas) sólo se aplicará a determinadas categorías de pasajeros. El artículo 12 de la disposición reescribe una de las disposiciones del decreto de activos de 2023. En caso de que se impongan obligaciones de servicio público de conformidad con el artículo 16 del Reglamento (CE) n.º 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de septiembre de 2008, la administración competente, al evaluar las medidas a adoptar, podrá fijar los niveles tarifarios máximos que las compañías aéreas pueden aplicar a determinadas categorías de pasajeros cuando exista el riesgo de que la dinámica tarifaria pueda dar lugar a un incremento significativo vinculado a la estacionalidad o a acontecimientos extraordinarios, nacionales o locales.
ansa