Los ganadores de las becas Marie Curie de la UE sin contrato, con la financiación en riesgo

Es urgente un contrato para los ganadores de las becas europeas Marie Curie , unas de las financiaciones más prestigiosas de la Comisión Europea, que corren el riesgo de no poder acceder a los fondos, estimados en Italia de media en unos 85 millones de euros : es el llamamiento lanzado al Parlamento por un grupo de representantes del mundo de la investigación, entre ellos el premio Nobel Giorgio Parisi, la presidenta del Consejo Nacional de Investigación Maria Chiara Carrozza, la presidenta de la Agencia para la Promoción de la Investigación Europea Maria Cristina Pedicchio, el presidente de la Accademia Nazionale dei Lincei Roberto Antonelli y Antonio Zoccoli, presidente de la Consulta dei Presidenti degli Enti pubblici di Ricerca e dell’Istituto Nazionale di Fisica Nucleare. La situación se presentó cuando el 2 de abril de 2025 la Agencia Ejecutiva responsable de la implementación de los proyectos de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (Msca) comunicó a los ganadores italianos la obligación de estipular un contrato de trabajo . Pero el único instrumento que lo hubiera permitido era la beca de investigación , suprimida a partir de enero de 2025 .
Italia se encuentra así " incapaz de estipular un contrato de trabajo que cumpla con los requisitos exigidos , haciendo inadmisibles en este momento las financiaciones europeas " , se lee en la carta , dirigida a la séptima comisión permanente del Senado . Entre las firmas se encuentran también la de la representante nacional en la Configuración de Acciones Marie Skłodowska-Curie Luisa Torsi, la del presidente de la Agencia Nacional para la Evaluación del Sistema Universitario y de la Investigación Antonio Felice Uricchio y la de la presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Italianas Giovanna Iannantuoni. «Una intervención oportuna —continúa— no solo es deseable, sino necesaria para proteger el interés estratégico del país en el ámbito de la investigación y la innovación, así como para ofrecer oportunidades concretas de crecimiento profesional a cientos de jóvenes, cuyo camino representa una inversión crucial para el futuro de Italia y de Europa».
ansa