La Serie A arranca y todos persiguen al favorito, el Nápoles

Después de un largo período de preparativos y amistosos, con solo entusiasmo intermitente proveniente del mercado de fichajes, la Serie A extiende sus alas este fin de semana para una temporada larga e interesante que concluirá con la Copa del Mundo de América del Norte.
El Nápoles de Antonio Conte, que busca prolongar su luna de miel de éxitos gracias a una serie de fichajes que le convierten en el claro favorito, iniciará su larga marcha en casa del más ilustre de los recién llegados, el Sassuolo.
Los otros partidos clave son Roma vs. Bolonia, Como vs. Lazio e Inter vs. Torino. Se espera que el AC Milan y la Juventus tengan un comienzo flojo, recibiendo al Cremonese y al Parma.
"Al menos ocho equipos están empezando a ganar el Scudetto", proclama el sensato Max Allegri, uno de los grandes entrenadores que regresan a la Serie A, junto con Sarri y Pioli (con el cambio de equipo de Gasperini). Y quizá se ha estado conteniendo porque, detrás del favorito, el Nápoles, con el Inter pisándole los talones, están el Milán y la Juve, la Roma y el Atalanta, el Bolonia y la Lazio, la Fiorentina y el variable Como.
Los últimos y frenéticos días de negociaciones antes del inicio de la temporada están añadiendo nuevas piezas a la plantilla, actualmente enriquecida con dos estrellas veteranas como Modric y De Bruyne: el Nápoles persigue a Juanlu y Elmas, e intenta fichar a Holjund para reemplazar a Lukaku, lesionado durante mucho tiempo. El Milán, cansado de esperar a Hojlund y Vlahovic, se centra en Boniface (lo que ha provocado protestas de la afición, que recuerda las dos roturas de ligamentos cruzados).
El Inter prescindió de Lookman y Konè para fichar a Diouf. El Atalanta fichó a Zalenwski y Krstovic y probó con Musah. La Fiorentina fichó a Piccoli, el Bolonia a Zortea y Rowe, y el Torino a Asllani. La Roma, a la espera de "Godot" Sancho, consideró alternativas de último momento.
También hay novedades regulatorias emocionantes: el árbitro explicará las decisiones del VAR al público; tras ocho segundos de que un portero no despeje el balón, se concederá un córner a los rivales; habrá tolerancia cero con las protestas; los partidos aplazados o suspendidos se jugarán al día siguiente; la temporada estará abierta a partidos fuera de Italia; y los jugadores estarán sujetos a una reducción salarial del 25% en caso de descenso. Y en la Serie C, a partir de esta noche con el Livorno-Ternana, se introducirá el Football Video Support, una especie de VAR light, con dos "arreglos" para cada entrenador.
La contundente victoria de la Fiorentina por 3-0 en Eslovaquia contra el Polissya ucraniano en la ida de los play-offs de la Conferencia da inicio a la jornada copera, que culminará en una Champions League estelar: Nápoles e Inter (más que Atalanta y Juve) parecen estar bien posicionados para aspirar al menos a los cuartos de final en una competición que ve al PSG como favorito por delante de Liverpool, Manchester City, Arsenal, Real Madrid, Barça y Bayern de Múnich. Roma y Bolonia se enfrentarán en la Europa League.
"Mantendremos un perfil bajo", desestimó Conte a quienes consideraban al Nápoles el favorito. El gran mercado de fichajes está impulsando las posibilidades del campeón, con la dupla de exjugadores de la Premier League, De Bruyne y McTominay, en un gran momento, y Lucca debutando como suplente de Lukaku. Los demás fichajes empezarán desde el banquillo contra el Sassuolo, que ha regresado a la Serie A con el capitán Berardi, quien ha extendido su contrato hasta 2029. El Inter tendrá la ventaja de conocer los resultados de todos sus rivales cuando reciba al Torino el lunes por la noche. Chivu debutará, sustituyendo a Calhanoglu por Sucic.
El partido más igualado y delicado es el que disputan la Roma y el Bolonia. El Olímpico, con entradas agotadas, será el bautizo de la "criatura" de Gasperini, renovada e incompleta, con el golpe de gracia de la lesión de Bailey en su primer entrenamiento. Pero el Bolonia, en su segundo año con el Italiano, es un hueso duro de roer, con Ciro Immobile en la delantera, que ha vuelto a la atmósfera de derbi. El espectáculo también está garantizado en Como, con el vibrante equipo de Fàbregas, recién salido de un mercado de fichajes espectacular, recibiendo a la Lazio de Sarri, que no pudo moverse y tiene varias bajas.
Con Okofor y, si Musah se marcha, el Milan se acercará a los 200 millones de euros gracias a las ventas, una obra maestra de Tare. Sin Leao, con Modric y Jashari en el banquillo, Allegri quiere asegurar sus tres primeros puntos contra el debutante Cremonese, liderado por Nicola y Sanabria.
La Juve ha liberado a Douglas Luiz, y Tudor está alineando a David, Yildiz y Conceição para desmantelar la defensa del Parma, dirigido por el joven entrenador Cueva. El Atalanta lo está pasando mal, con Lookman entrenando solo y Juric, gestionando el legado de Gasperini, con la esperanza de ganar contra el Pisa de Gilardino. La dirección del Cagliari está presionando al joven entrenador Pisacane, quien se encuentra sin Zortea ni Piccoli. El delantero fue vendido a la Fiorentina, que viajará a Cagliari con Gudmundsson en lugar de Kean y Dzeko. El Genoa de Vieira, que tiene dudas sobre Vitinha y Colombo, parece ser el favorito frente al Lecce de Di Francesco, que alineará a Camara en lugar de Krstović. En el derbi del noreste, Udinese y Verona están luchando por salir de un mercado de fichajes que les ha visto perder jugadores clave, pero los dos entrenadores esperan algunos 'regalos' en los últimos días de negociaciones.
ansa