El signo gráfico de la revolución: cuando la ilustración se convirtió en manifiesto

En el corazón palpitante del París de finales del siglo XIX, entre el traqueteo de los tranvías eléctricos y el bullicio de los cafés-concierto, surgió una nueva forma de comunicación visual: el cartel ilustrado. Más allá de su mera función publicitaria, el cartel se convirtió en un lenguaje artístico capaz de capturar el espíritu de la época y conectar con las masas. La obra de Henri de Toulouse-Lautrec, en este proceso, se consagró como revolucionaria: con su trazo incisivo y su capacidad para sintetizar movimiento, atmósfera e identidad, las obras del artista francés redefinen la frontera entre el arte y la comunicación urbana.
Sus obras gráficas, destinadas a adornar las paredes de Montmartre y a animar las noches del Moulin Rouge, se convirtieron en símbolo de la Belle Époque. Una estética de colores vibrantes, tipografía audaz y figuras estilizadas encontró en el cartel su medio predilecto. Y es precisamente a esta revolución visual a la que se dedica una exposición que, a través de la obra de Toulouse-Lautrec, nos invita a redescubrir el cartel como expresión artística y espejo de la modernidad.
La Belle Époque expuesta en FlorenciaLa exposición «Toulouse-Lautrec. Un viaje por el París de la Belle Époque», que se celebró en el Museo degli Innocenti de Florencia del 27 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026, fue concebida para ofrecer al público la oportunidad de sumergirse en el universo visual del artista francés y en la cultura de su época. La muestra incluyó más de 170 obras, entre carteles, litografías, dibujos e ilustraciones, procedentes de prestigiosas colecciones internacionales, incluidas las de Hamburgo y Albi, ciudad natal del artista.
El recorrido de la exposición revelará el funcionamiento de la litografía, la técnica empleada para imprimir carteles publicitarios entre finales del siglo XIX y principios del XX. Los visitantes también podrán crear su propio cartel, al estilo de Toulouse-Lautrec, y llevárselo a casa como recuerdo.
Con Henri de Toulouse-Lautrec y la Belle Époque, Florencia celebra no solo a un artista extraordinario, sino también un momento histórico único, que continúa influyendo en nuestra imaginación hoy en día.
Bajo el patrocinio de la ciudad de Florencia, la exposición es una producción de Arthemisia, junto con el Museo degli Innocenti, en colaboración con Cristoforo, la Ernst Barlach Museumsgesellschaft Hamburg y BridgeconsultingPro. La curaduría corre a cargo del Dr. Jurgen Dopplestein, con Gabriele Accornero, gestor del proyecto de la Colección. Los socios especiales de la exposición son Ricola; sus socios son Mercato Centrale Firenze, Unicoop Firenze y La Rinascente; su socio de movilidad es Frecciarossa Treno Ufficiale; su socio de medios es CityNews; y su socio educativo es LABA. El catálogo es una publicación de Moebius.
Frecciarossa es el tren oficial de la exposición.Durante la exposición, quienes viajen en los trenes Frecce de Trenitalia recibirán un 25 % de descuento en su entrada . El descuento es exclusivo para quienes posean un billete Frecce a Florencia. Para beneficiarse del descuento, los billetes se pueden adquirir únicamente en la taquilla de la exposición el día de la visita, presentando el documento de viaje. El billete debe tener una fecha de emisión no superior a dos días antes de la fecha de entrada a la exposición. Esta iniciativa subraya el compromiso de Trenitalia con la promoción de la participación cultural, ofreciendo un descuento especial a quienes eligen el tren como medio de transporte sostenible.
Información para visitantesLa exposición «Toulouse-Lautrec. Un viaje por el París de la Belle Époque» estará abierta hasta el 22 de febrero de 2026. El Museo degli Innocenti, que la alberga, abre al público todos los días de 9:30 a 19:00. Las entradas cuestan a partir de 6,00 € y se pueden adquirir directamente en la taquilla. Para más información o para comprar entradas anticipadas, visite la página web oficial en este enlace . Para estar al día de las exposiciones y eventos, también puede seguir la página de Facebook del Museo degli Innocenti.
Firenze Today



