Casa di Gio', una comunidad diurna para menores y adolescentes, fue fundada en Alta

El sábado 15 de noviembre, a las 10:30 h, en la Via 2 Giugno 94 de Legnaro, la cooperativa social Germoglio inaugurará oficialmente Casa di Gio', el primer centro de día de la zona para menores y adolescentes. Este centro educativo, acogedor e inclusivo se ubica en el histórico edificio Casa del Buon Samaritano, gracias al préstamo gratuito de la Fundación Focherini y a la colaboración con las administraciones municipales de la ATS Ven 24 "Pratiarcati - Saccisica".
Casa di Gio' representa un doble hito para Germoglio: la puesta en marcha de un servicio acreditado para menores en situación de vulnerabilidad familiar, derivados por los servicios sociales municipales, y el inicio simultáneo de un proceso de planificación participativa, diseñado para evolucionar con el tiempo junto a instituciones, escuelas, organizaciones del tercer sector, fundaciones, el sector privado y la comunidad local. La Comunidad de Día está acreditada para diez plazas, pero acogerá a un mayor número de niños, niñas y adolescentes a lo largo del año, ofreciéndoles apoyo educativo, relacional y social en un entorno tranquilo, seguro y estimulante. «No estamos inaugurando un centro terminado», subraya Federica Calzavara, coordinadora de la zona, «sino un proyecto en desarrollo. Casa di Gio' es un laboratorio de ideas, un lugar donde podemos construir juntos, día tras día, nuevas oportunidades de crecimiento para nuestros jóvenes. Es una invitación a la responsabilidad compartida, la planificación conjunta y la participación».
“Para nosotros, Casa di Gio' es mucho más que un servicio”, explica Marta Martin, presidenta de Germoglio. “Es un ejemplo concreto de un sistema de bienestar generativo, capaz de nacer y crecer junto a las personas, las instituciones y las comunidades. Queríamos crear un espacio vibrante donde la educación, la prevención, la acogida y la participación se unieran para dar respuesta a las necesidades reales de las nuevas generaciones”. Junto con la inauguración, Germoglio lanzará una campaña de recaudación de fondos para la creación del jardín sensorial exterior, la primera fase de una renovación y remodelación más amplia de los espacios interiores. El objetivo es construir, paso a paso, un lugar más bello, funcional y acogedor, abierto a colaboraciones y donaciones de quienes creen en el valor de una comunidad educativa. Con la inauguración de Casa di Gio', Germoglio da un paso pionero: es la primera experiencia de una Comunidad Educativa Diurna para menores y adolescentes en la zona ATS Ven_24, donde la atención a las necesidades de los jóvenes vulnerables se encuentra con una red de apoyo de instituciones y ciudadanos.
Hay que decir que el nombre Casa di Gio' encierra una mezcla de memoria y futuro, un gesto de gratitud que se convierte en proyecto. El nombre es, de hecho, una dedicatoria a Giovanni Zambon, presidente de la cooperativa Germoglio de 2015 a 2020, quien con su compromiso, dedicación y visión contribuyó a crear una comunidad capaz de cuidar a los más pequeños. Pero "Gio'" también significa "juventud", el cariñoso apodo que engloba a las nuevas generaciones: los niños y niñas que darán vida a este lugar. Un hogar abierto y acogedor, creado para ellos y con ellos, donde puedan crecer, aprender y compartir. Un lugar que mira hacia el futuro, pero profundamente arraigado en una historia de personas y cuidado.
La cooperativa social Germoglio, fundada en Arzergrande en 1989, es hoy una de las organizaciones más consolidadas e innovadoras de la provincia de Padua. Creada para atender las necesidades de las personas con discapacidad en la zona de Saccisica, Germoglio se ha convertido en una cooperativa social plurinominal (A+B) que trabaja en diversos ámbitos: desde servicios socioeducativos y de vivienda para menores y adultos con discapacidad hasta proyectos de empleo para personas en situación de vulnerabilidad. Actualmente cuenta con 62 socios y 71 empleados, diez de los cuales pertenecen a colectivos protegidos, y en 2024 incorporó a 33 personas en situación de vulnerabilidad mediante prácticas de contratación y formación. Germoglio tiene presencia en varias localidades de la zona. En Arzergrande, en la Via Bassa, se encuentran su sede histórica, el Centro de Día para adultos con discapacidad, el Centro de Trabajo Guiado y el Centro de Cocina Mustard, donde se promueve la inclusión laboral a diario. En Piove di Sacco, en Via Castello, funciona la tienda solidaria «Tam Tam – La Bottega del Germoglio», dedicada al comercio justo y a la producción artesanal de artículos de fiesta y papelería. En Codevigo, el proyecto «Vivo Fuori» ofrece un apartamento para personas con discapacidad. En Legnaro, la Casa del Buon Samaritano, cedida gratuitamente por la Fundación Focherini, alberga la Casa di Gio' y la vivienda «Primo Piano» para personas con discapacidad.
Germoglio destaca por su proyecto «Senape – Sabores de Inclusión», un servicio de catering que prepara más de 3000 comidas diarias para colegios, empresas, centros sanitarios y personas vulnerables. Este modelo de empresa social combina calidad, eficiencia e inclusión, generando empleo para personas con o sin discapacidad. Mediante el artículo 14 del Decreto Legislativo 276/2003, Germoglio permite a las empresas colaboradoras cumplir con las obligaciones de la Ley 68/1999 sobre el empleo de personas con discapacidad, adjudicando contratos a la cooperativa y transformando así la obligación normativa en una oportunidad de colaboración social. Con el tiempo, Germoglio ha ampliado su ámbito de actuación más allá de la discapacidad, convirtiéndose en un referente para menores y familias. Desde 2012, gestiona el programa educativo Zerodiciotto, que incluye actividades extraescolares, programas personalizados e intervenciones para adolescentes. En 2025 comienza una nueva etapa con la apertura de la Casa di Gio' Day Community en Legnaro, el primer centro de este tipo en la zona de Saccisica, creado gracias a la colaboración con la Fundación Focherini y las administraciones de ATS 24. Paralelamente, Germoglio sigue invirtiendo en proyectos de vivienda para la independencia de personas con discapacidad, como «CREO», «Vivo Fuori» y «Vita Indipendente», impulsados gracias a las convocatorias regionales «Dopo di Noi» y a los fondos del PNRR.
Además de sus servicios sociales y educativos, la cooperativa gestiona una importante zona de producción de tipo B, donde ofrece servicios de montaje y embalaje a empresas locales. Desde hace más de veinte años, ofrece servicios de externalización industrial que combinan eficiencia y valor social, demostrando que las cooperativas pueden ser competitivas incluso en los sectores más técnicos. Con el tiempo, también ha desarrollado una línea de productos solidarios: cestas navideñas y dulces artesanales «La Pasqualotta» y «L'Essenziale», que combinan calidad y apoyo concreto a proyectos de inserción laboral.
Padovaoggi



