Corea del Sur enviará avión para trabajadores detenidos en redada de inmigración en EE.UU.

Corea del Sur planea enviar un avión fletado el miércoles para regresar a cientos de ciudadanos detenidos en la redada de inmigración de la semana pasada en el estado estadounidense de Georgia, dijo Korean Air.
Korean Air, la aerolínea de bandera de Corea del Sur, dijo el martes que operaría un vuelo a Atlanta, Georgia, para repatriar a los trabajadores luego de su arresto en el sitio de construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos operada por Corea del Sur.
“Korean Air planea operar un vuelo chárter a Atlanta mañana utilizando un Boeing 747-8i”, dijo un portavoz de la compañía.
Las autoridades de inmigración de Estados Unidos detuvieron el jueves a unas 475 personas en el sitio de la empresa conjunta Hyundai Motor Group-LG Energy Solution, valuada en 4.300 millones de dólares, en el condado de Bryan, Georgia.
Alrededor de 300 de los detenidos en la redada eran ciudadanos surcoreanos.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que ha lanzado una amplia ofensiva contra la migración no autorizada bajo la dirección del presidente estadounidense Donald Trump, dijo que se encontró que los individuos arrestados estaban trabajando ilegalmente en violación de los términos de sus visas.
La incursión ha provocado indignación en Corea del Sur, que ha invertido miles de millones de dólares en Estados Unidos en los últimos años y se encuentra entre los aliados más cercanos de Washington en Asia.
El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, quien calificó la detención de sus compatriotas como una “situación grave”, partió el lunes hacia Washington, DC, para mantener conversaciones sobre el tema.
Se espera que Cho busque garantías de los funcionarios estadounidenses de que los trabajadores no enfrentarán una prohibición de varios años de reingreso a Estados Unidos, como es típico para aquellos sujetos a deportación.
El domingo, Trump lanzó una advertencia a las empresas extranjeras para que “por favor respeten” la ley de inmigración estadounidense, aunque insistió en que la inversión extranjera era bienvenida.
“Lo que pedimos a cambio es que contraten y capaciten a trabajadores estadounidenses. Juntos, trabajaremos arduamente para que nuestra nación no solo sea productiva, sino también más unida que nunca”, dijo Trump en su plataforma Truth Social.
Al Jazeera