Esta es la edad exacta en la que el envejecimiento de nuestro cuerpo comienza a acelerarse.

Un nuevo estudio científico realizado por investigadores chinos revela que el cuerpo humano comienza a envejecer más rápidamente alrededor de los 50 años.
La glándula suprarrenal, por ejemplo, sufre cambios ya a los 30 años. Pero es entre los 45 y los 55 años que parece producirse un importante punto de inflexión biológico: la expresión de proteínas relacionadas con el envejecimiento aumenta bruscamente en varios órganos, en particular en la aorta, la principal arteria del cuerpo.
Una proteína en particular, llamada GAS6, podría desempeñar un papel fundamental en este proceso. Su inyección en ratones jóvenes durante experimentos científicos provocó signos tempranos de envejecimiento, como debilidad muscular, trastornos del equilibrio y daño vascular.
"Los vasos sanguíneos pueden actuar como canales que difunden el envejecimiento por todo el cuerpo", escribió Guanghui Liu, investigador principal, en el informe publicado en la revista médica Cell .
Los científicos analizaron casi 516 muestras de tejido de 76 donantes de entre 14 y 68 años, todos ellos fallecidos por traumatismo craneoencefálico.
Su investigación se centró en varios órganos importantes, incluidos los sistemas cardiovascular, digestivo, inmunológico, endocrino y cutáneo.
El estudio identificó 48 proteínas asociadas con el envejecimiento y enfermedades crónicas, como trastornos cardiovasculares, fibrosis tisular y enfermedades hepáticas. Estas proteínas se vuelven cada vez más prevalentes con la edad, según sus hallazgos.
Debido a que estas proteínas no son uniformes en todo el cuerpo, los investigadores han descubierto que algunos órganos muestran signos de envejecimiento antes que otros.
Estos resultados apoyan la idea de que el envejecimiento no sigue una curva lineal, sino que ocurre en oleadas, con ciertos umbrales críticos.
Otros expertos, sin embargo, señalan que todavía es demasiado pronto para establecer los 50 años como un punto de inflexión universal.
Los investigadores esperan que este estudio conduzca al desarrollo de intervenciones específicas para retrasar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida a largo plazo.
LE Journal de Montreal