Calidad de las aguas de baño en San Juan de Luz: la ciudad quiere acabar con los prejuicios.

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Calidad de las aguas de baño en San Juan de Luz: la ciudad quiere acabar con los prejuicios.

Calidad de las aguas de baño en San Juan de Luz: la ciudad quiere acabar con los prejuicios.

La ciudad de San Juan de Luz y la comunidad urbana del País Vasco reunieron al público en el cine Le Select para abordar las preocupaciones sobre la calidad de las aguas de baño. Esta fue una oportunidad para detallar las medidas adoptadas, deconstruir ciertas ideas preconcebidas y escuchar las preguntas de los residentes.

La calidad de las aguas de baño en la bahía de San Juan de Luz y Ciboure, así como en las playas de San Juan de Luz, situadas al norte de la ciudad, ha sido un tema de amplio debate durante años. Las críticas son constantes: contaminación, bacterias, microalgas, vertidos de aguas residuales al océano durante las lluvias... La población se pregunta a menudo sobre el riesgo real que suponen para su salud las playas del sur del País Vasco. Para abordar las preocupaciones y acabar con las ideas preconcebidas, el Ayuntamiento de San Juan de Luz organizó una reunión pública el viernes 4 de junio en el recientemente renovado cine Le Select .

No deberías llegar tarde: treinta minutos antes del comienzo, algunos habitantes de Luz ya hacían fila. Un público de cierta edad, acompañado de algunos pescadores, ocupó rápidamente las 172 butacas de la sala 2 del cine. Al final, unas cincuenta personas, incluyendo una veintena de socorristas (MNS) movilizados este verano en las playas de Luz , tuvieron que quedarse afuera por falta de espacio. Prueba de ello es el interés del tema, que sin duda podría haber llenado la gran sala del Select.

"Inodoro"

Antes de dar la palabra al público, Jean-Daniel Marino, Caroline Sarrade y Stéphanie Delporte, miembros de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco (CAPB), detallaron el sistema implementado para monitorear la calidad de las aguas de baño en las playas. Si bien solo los análisis de la Agencia Regional de Salud (ARS) son legalmente vinculantes, la CAPB trabaja en conjunto con los municipios en un enfoque más preventivo. «La dificultad radica en que la ARS toma una medición un día y da el resultado cuarenta y ocho horas después. Intentamos anticiparnos para no exponer a los bañistas a riesgos», explica Jean-Daniel Marino.

Así, los equipos de CAPB encargados del tema se comunican directamente con los alcaldes. En caso de análisis desfavorables o proyecciones que sugieran un deterioro de la calidad del agua, informan a los municipios. Estos deciden si cierran o no las piscinas .

La dificultad radica en que el ARS toma una medición un día y da un resultado 48 horas después. Intentamos anticiparnos.

La calidad de las aguas de baño en el País Vasco, y más concretamente en San Juan de Luz, es criticada regularmente por la población. Manuel de Lara, líder del grupo opositor "Le Centre Luzien", llegó a describir la bahía como un "retrete" durante una reunión del consejo municipal. En respuesta a estas críticas, los especialistas del CAPB señalaron con vehemencia: "A pesar de las dificultades relacionadas con nuestro territorio y el clima, hoy contamos con playas excelentes y de buena calidad".

Nueva planta de tratamiento de aguas residuales

Sin embargo, un mapa de las playas de la costa atlántica , elaborado por la asociación Eaux et Rivières de Bretagne, clasificó la gran playa de Luzian como una de las que "deberían evitarse" en 2024. "La consideran así porque cierra con más frecuencia que otras playas, no porque esté más contaminada", sostiene Jean-Daniel Marino. Según la CAPB, el trabajo realizado y los estudios diarios han permitido reducir la tasa de cierres de playas por contaminación del 20 % al 8 % en diez años.

A pesar de las dificultades ligadas a nuestro territorio y al clima, hoy contamos con playas de excelente calidad.

Otro error común: las plantas de tratamiento de aguas residuales se desbordan cuando llueve. «No, las plantas no se desbordan. Son las redes aguas arriba, con sus balsas de retención y aliviaderos de tormenta, las que pueden saturarse antes de llegar a la planta», nos recordó la CAPB. La planta de San Juan de Luz, que actualmente no cumple con la normativa vigente, será sustituida por una nueva instalación más alejada de la costa. El proyecto ya ha superado la fase de consulta pública. Representa una inversión de 28 millones de euros y se prevé que finalice en 2027.

"Vibrio vulnificus"

El público tomó la palabra para compartir sus preguntas. Un residente relató la grave desgracia de su hermana, quien se contagió de la rara bacteria Vibrio vulnificus, conocida como "bacteria carnívora", tras nadar en la bahía con una herida.

Otros exigieron un monitoreo anual de las aguas de baño, no solo en verano. Un surfista también exigió mayor transparencia, con la publicación del boletín de pronóstico recibido por el alcalde. Algunos también expresaron su preocupación por las microalgas, como la Ostreopsis , consideradas peligrosas para la salud.

El desarrollo de las microalgas fue, obviamente, debatido por la CAPB, como ya se hizo en una conferencia celebrada en Biarritz a principios de semana. Al final de la reunión, si bien la mayoría de los asistentes parecían tranquilos con respecto a la calidad de las aguas de baño, algunos se mostraron escépticos...

Los pescadores intervinieron en esta reunión pública, en particular a través de Alain Lazabal. El presidente del comité de pesca señaló que la calidad de las aguas de baño no refleja la de las aguas marinas en su conjunto. Explicó que, en caso de lluvias intensas, algunas aguas residuales y pluviales acaban vertidas al mar debido a su imposibilidad de ser depuradas. Estos vertidos, añadió, fomentan el crecimiento de algas y otros fenómenos que alteran los ecosistemas y perjudican la pesca. Destacó la importancia de la calidad del agua para los profesionales del sector marítimo, recordando que los pescadores llevan años concienciando sobre estos problemas, que abarcan mucho más que el simple baño. Finalmente, mencionó la condena de la Unión Europea a Francia en 2024 por incumplimiento de la Directiva sobre aguas residuales, un problema que también afecta a San Juan de Luz.
SudOuest

SudOuest

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow