«La mente está más libre»: ¿pero por qué François Bayrou lanza su canal de YouTube para hablar del presupuesto en pleno verano?

En un vídeo y podcast de unos diez minutos de duración, el Primer Ministro analiza con seriedad los temas cruciales de los próximos textos presupuestarios, a riesgo de no alcanzar su objetivo, en plenas vacaciones de verano.
Francia tiene un YouTuber más. Con "FB Direct", François Bayrou dio sus primeros pasos en la plataforma de streaming de vídeo el martes 5 de agosto. En un discurso... Durante poco más de ocho minutos, dio inicio a una serie de contenidos centrados en el presupuesto 2026 , un tema muy importante en la agenda del Gobierno y el Parlamento de septiembre a diciembre.
También se ha publicado un podcast idéntico, lo que simboliza la disposición del bearnés a aventurarse en formatos inusuales para un primer ministro. «El objetivo de esta comunicación directa es que se formen su propia opinión» sobre el «sobreendeudamiento» de Francia, «un mal del que no escaparemos si no mostramos valentía», argumenta en este primer segmento.
Nuestro país se enfrenta a decisiones cruciales. Este verano, siento la necesidad de hablarles directamente a todos sobre la realidad de nuestra situación y el rumbo que debemos tomar. Únanse a nosotros todos los días en YouTube y a través del podcast. https://t.co/cvYjdqRB5M pic.twitter.com/JPN343JCVz
– François Bayrou (@bayrou) 5 de agosto de 2025
¿Por qué François Bayrou decidió dirigir personalmente semejante campaña publicitaria en pleno verano? « Todos los líderes se van a unas merecidas vacaciones, algo que yo no haré, porque los días que viviremos durante este mes de agosto y principios de septiembre son absolutamente cruciales. Este es el momento en el que todo se decidirá», explica al principio del vídeo, emitido el martes por la tarde.
Para el excandidato presidencial, este tono serio no es nada nuevo. Desde la primavera, ha estado advirtiendo constantemente sobre la extremadamente difícil situación de las finanzas públicas. Todo comenzó formalmente con una larga rueda de prensa titulada "La verdad nos permite actuar" el 15 de abril, cuyo objetivo ya era "concienciar" a la opinión pública. Para "escapar de la trampa mortal del déficit y la deuda", presentó sus ideas para ahorrar casi 44 000 millones de euros el 15 de julio, una fecha inusual en verano para abordar estos problemas.
Aunque desea continuar con su objetivo de concienciación, el primer ministro rechaza ante franceinfo la idea de que agosto sea un mal momento para debatir este tema, a menudo árido y complejo. «Al contrario, la mente está más libre», asegura.
"Hay menos oradores en un debate que rápidamente se vuelve confuso."
François Bayrou, Primer Ministroa franceinfo
Tras estos discursos, que duran un máximo de diez minutos y se desarrollan con su equipo de comunicación, el Primer Ministro insiste en su deseo de llegar a sus conciudadanos directamente, sin intermediarios. «Hace tiempo que creo que quienes realmente deciden son los franceses. En cierto modo, los grupos políticos son sensibles a sus intereses partidistas, pero también a lo que los franceses les digan», explica.
Una forma de sortear la situación en el Parlamento, con tanto la izquierda como la extrema derecha amenazando con censurar a su gobierno durante la revisión presupuestaria. También es una forma de evitar cualquier contradicción, ya que ningún periodista cuestionará al jefe de gobierno, quien responderá preguntas de ciudadanos franceses seleccionados a partir de la semana del 11 de agosto. Tras ser inicialmente desactivado, se abrieron los comentarios, lo que provocó numerosas peticiones de dimisión.
Muy impopular, con un índice de confianza que alcanzó recientemente un mínimo histórico del 12%, François Bayrou «Busca recuperar un respiro antes del inicio del curso escolar, para posicionarse mejor ante los diputados y la opinión pública, con un llamamiento a la movilización en su contra», analiza Philippe Moreau-Chevrolet, especialista en comunicación y profesor de Sciences Po. En las últimas semanas, la fecha del miércoles 10 de septiembre ha surgido en redes sociales para llevar a cabo acciones colectivas contra las medidas económicas planeadas por el gobierno.
El papel del primer ministro, a juicio del especialista en comunicación, resulta peligroso. «El mayor riesgo que asume François Bayrou es la indiferencia, a pesar del efecto de curiosidad que generó el primer episodio. Pero también está provocando otros problemas: se arriesga a movilizarse en contra más que a favor», opina Philippe Moreau-Chevrolet. Otro posible obstáculo, según él, es la amenaza de una «competencia de imagen» entre el primer ministro y Emmanuel Macron, quien ya ha publicado varios vídeos en redes sociales para defender sus políticas .
“Normalmente es el Presidente de la República quien elige este tipo de estrategia”.
Philippe Moreau-Chevrolet, profesor de Sciences Poa franceinfo
François Bayrou no es, sin embargo, el primer jefe de gobierno en intentar esta aventura, recuerda el especialista en comunicación. «En su momento, los primeros ministros Manuel Valls (2014-2016) y Edouard Philippe (2017-2020) ya habían intentado dirigirse a la ciudadanía directamente, sin intermediarios», explica, refiriéndose a las transmisiones en vivo de Facebook del exalcalde de Le Havre desde su despacho en Matignon. Más atrás, Pierre Mendès France también ofrecía charlas semanales por radio a mediados de la década de 1950.
Pero esta vez, la situación es crítica, como ha recalcado repetidamente el líder del MoDem, ya que está prescindiendo de las vacaciones para preparar la mente para un presupuesto ajustado. «Siempre es positivo que los funcionarios electos intenten convencer en lugar de coaccionar», reacciona el diputado de LFI Antoine Léaument en BFMTV . «Pero no se obliga a alguien a tragar ácido sulfúrico solo porque lo presentó mejor que la primera vez», advierte.
François Bayrou «intenta apelar a la ciudadanía, lo que parece una estrategia bastante desesperada, un último recurso», analiza Philippe Moreau-Chevrolet. Ante una vuelta al cole más que tensa, el primer ministro está haciendo todo lo posible para intentar mantener su despacho en Matignon este invierno, incluso si eso implica pasar allí todo el verano.
Francetvinfo