«Con este presupuesto, ponemos en peligro a toda la población»: François Bayrou agita el déficit de la Seguridad Social para ahorrar dinero a costa de los enfermos.

El déficit de la seguridad social, que François Bayrou utiliza para justificar su plan de austeridad, es consecuencia directa de los recortes en las cotizaciones patronales que pretende Emmanuel Macron. Sin embargo, abundan las soluciones para revertir la situación sin provocar una crisis sanitaria y para una mejor atención a los franceses.
¿Vive Catherine Vautrin en una realidad paralela? El martes 15 de julio, durante la presentación del presupuesto ultraaustero de François Bayrou para 2026, la ministra de Trabajo y Salud no dudó en afirmar que en Francia, en materia de sanidad, «la idea de: es gratis, tengo derecho a ella, es mortal».
Habría que no haber visto nunca una nómina para darse cuenta de que cada mes los franceses contribuyen a la financiación del sistema sanitario, o no haber entrado nunca en una farmacia para usar semejante retórica. Y si eso fuera todo.
Para justificar su hoja de ruta y los "esfuerzos" exigidos a los franceses, el primer ministro argumentó que era imperativo abordar el gasto en el sector sanitario de la Seguridad Social. "También debemos ser conscientes de que, si no hacemos nada, la deriva automática nos conducirá a desequilibrios insostenibles", declaró.
Según sus cálculos, se prevé que estos gastos aumenten en 10 000 millones de euros el próximo año, con el objetivo de limitar este incremento a 5 000 millones. Por lo tanto, el gobierno ha decidido recortarlos.
Desde estos anuncios, Barbara Filhol, enfermera...
L'Humanité