Elige Francia: se espera una nueva cosecha de inversiones, especialmente en IA

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Elige Francia: se espera una nueva cosecha de inversiones, especialmente en IA

Elige Francia: se espera una nueva cosecha de inversiones, especialmente en IA

Mientras que Francia ha sido clasificada por la firma EY por sexto año consecutivo como el país más atractivo de Europa para la inversión extranjera, Choose France, que este año reúne a más de 200 "CEO" (jefes) de los cinco continentes en el Palacio de Versalles, permitirá este año anunciar 37.000 millones de euros de inversiones, según informó el domingo por la noche el Palacio del Elíseo. De ellos, 20 son "completamente nuevos", un récord, ya que la última edición generó 15.000 millones de euros de inversiones.

Algunos, como el presidente de la región de Normandía, Hervé Morin, en una entrevista concedida el domingo a Ouest-France, consideran que Choose France "es ante todo una gran operación de comunicación" en la que se destacan los proyectos en los que las regiones, en particular, "han desempeñado un papel importante" para convencer a los demás.

El Elíseo, por el contrario, asegura que "no hay ningún reciclaje" en los proyectos anunciados. La Presidencia de la República distingue entre proyectos "nuevos" y los 17.000 millones de euros en proyectos menos nuevos pero "ahora localizados", cuyo presupuesto global fue presentado en la Cumbre de Inteligencia Artificial de París el pasado febrero, donde se anunció un total de 109.000 millones de euros de inversión.

Un secreto bien guardado

Los detalles de los anuncios de esta cumbre, titulada "Francia, tierra de creatividad", se darán a conocer oficialmente el lunes por la mañana.

Sin embargo, el domingo por la noche, el periódico Le Parisien reveló una enorme inversión de 6.400 millones de euros por parte del gigante logístico estadounidense Prologis, incluidos cuatro centros de datos en la región de Île-de-France.

El viernes, La Tribune informó sobre la finalización de un primer tramo, por un valor de 8.000 millones de euros, de un proyecto de centro de datos emiratí de 50.000 millones de euros anunciado en febrero durante la Cumbre de Inteligencia Artificial en París, que había atraído 109.000 millones de euros en compromisos privados.

Le Parisien también cree que Amazon anunciará un proyecto de desarrollo de 300 millones de euros.

Le Figaro menciona cuatro proyectos por un valor total de 800 millones de euros, incluidos 90 millones de la empresa alemana Daimler para ampliar su fábrica de autobuses eléctricos en el Mosa, y 450 millones de la empresa estadounidense Circ en el Mosela para una fábrica de reciclaje químico de textiles.

Emmanuel Macron visitará el lunes la fábrica de autobuses de Daimler en Ligny-en-Barrois, en la región del Mosa.

En total realizará cuatro viajes al margen de la cumbre.

El gobierno anunció el domingo su intención de reformar el sector del reciclaje textil, considerando que el modelo actual "está obsoleto".

Macron presentado como un negociador

Elegir Francia, explica el Elíseo, es "un método" que consiste en que el gobierno, pero sobre todo el presidente, "dedique tiempo" a las conversaciones con los grandes dirigentes mundiales sobre compromisos financieros en los que "el conocimiento personal" es determinante.

Presidirá una mesa redonda con jefes surcoreanos y otros dos sobre inteligencia artificial y la transición energética.

Recibirá al magnate mexicano Carlos Slim, a Stella Li, presidenta del fabricante chino de coches eléctricos BYD, y al director general de la empresa saudí Qiddiya, antes de presidir una cena de trabajo en Versalles.

Turismo, televisión y Teddy Riner

Entre las novedades de este año se encuentran una secuencia sobre inversiones en turismo y patrimonio y otra sobre producción cinematográfica y audiovisual.

En una entrevista con La Tribune el domingo, el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, dijo que Francia "es muy importante" para la plataforma, cuyas producciones como "Lupin", "Sous la Seine", "Tapie" y "Ad Vitam" emplearon a "25.000 actores y técnicos franceses entre 2021 y 2024".

El judoca múltiples veces medallista de oro Teddy Riner será el invitado de honor en la sesión plenaria.

Estarán presentes los fondos soberanos del Golfo: Mubadala (Abu Dhabi), PIF (Arabia Saudita), QIA (Qatar). Los viajes de Emmanuel Macron del martes incluyen la inauguración de la oficina del PIF en París.

Var-Matin

Var-Matin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow