Una «Premier League francesa»: el presidente de la FFF propone una profunda reforma del fútbol profesional
%3Aquality(70)%3Afocal(1977x1395%3A1987x1405)%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fliberation%2FXFRAOA2ZDRD55MVQ2GHDPEVOYY.jpg&w=1280&q=100)
Imagen degradada, reducción drástica de los derechos televisivos, incertidumbre sobre la retransmisión de la Ligue 1 la próxima temporada, piratería, déficit de los clubes estimado entre 1.200 y 1.300 millones por la DNCG: el fútbol profesional se resquebraja en muchos aspectos. Suficiente para animar al presidente de la FFF, Philippe Diallo, a sacar la artillería pesada para reformar todo el asunto. El presidente de la FFF presentó este lunes 12 de mayo en el diario L'Equipe los detalles de "un proyecto disruptivo" para liberar al sector profesional de la crisis financiera y de gobernanza que atraviesa. Philippe Diallo propone en particular inspirarse en el modelo de nuestros vecinos ingleses, con la sustitución de la Liga Profesional de Fútbol (LFP) por una "sociedad de clubes": "Una especie de Premier League francesa".
"La Liga, bajo la forma de asociación de la ley de 1901, daría paso a una sociedad mercantil de la que los clubes serían accionistas", explicó el directivo durante una rueda de prensa en la que se informaba sobre los trabajos iniciados en marzo en el marco de la asamblea general del fútbol francés.
Este proyecto también prevé un cambio en la gobernanza, con el paso "de un presidente actualmente electo" a "una junta de profesionales reclutados que serán representantes designados por los clubes" , lo que equivaldría a pasar "de un sistema electivo a un sistema de nombramientos" para la gestión de la futura liga. Este último sería entonces "empleado y revocable ad nutum [inmediatamente]" , explicó Philippe Diallo a nuestros colegas.
La FFF ocuparía "un lugar significativo" dentro de esta nueva organización: en esta toma de control de la Liga, que funciona en el marco de una subdelegación de poder, un cierto número de competencias actualmente ejercidas por la LFP serían transferidas a la Federación. Entre ellos, la Dirección Nacional de Control y Gestión (DNCG), el organismo de control financiero del fútbol profesional, y el comité de disciplina, actualmente controlado por la LFP. Una transferencia de poderes que cuenta con el favor del presidente de la LFP, Vincent Labrune, cuyo organismo, tal y como lo conocemos, dejaría de existir.
La empresa que gestiona el fútbol profesional francés, además de la promoción y la gestión mediática, que sigue estando dentro de su ámbito de actuación, también sería responsable de "la organización material del campeonato", añadió el responsable del fútbol francés. Para llevar a cabo su proyecto, Philippe Diallo pretende apoyarse en un proyecto de ley de los senadores Michel Savin (LR) y Laurent Lafon (UDI), que se examinará el 10 de junio. Debería ser examinado por la Asamblea Nacional este otoño, para su aplicación, en el mejor de los casos, para la temporada 2026-2027.
"No estamos en el negocio de la cosmética, sino en un proyecto innovador que cambia la organización del fútbol profesional en Francia", aseguró Philippe Diallo a nuestros compañeros.
Libération