Sorj Chalandon, Virginie Despentes, David Dufresne… Cuando eres un autor de izquierdas, ¿publicar con Bolloré es hacer trampa?

Cuando uno se proclama progresista, feminista, queer o anticapitalista, ¿no resulta un poco chocante publicar con Bolloré? En 2023, el multimillonario bretón tomó el control de Hachette Livre, el principal grupo editorial francés, compuesto por marcas con un gran valor patrimonial, como Fayard, Grasset, Stock, Calmann-Lévy, Le Livre de poche y JC Lattès.
Por el momento, sólo uno de ellos, Fayard, ha conocido su "momento fatal" , una bollorización , es decir un viraje forzado hacia la extrema derecha de su línea editorial, especialmente encarnado por la publicación del libro del presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella (un nuevo ensayo está previsto para el otoño), entre otros lanzamientos controvertidos.
A pesar de la relativa autonomía de la que aún disfrutan otras empresas del mismo grupo, su adquisición por un multimillonario que ha puesto su rama de medios de comunicación (CNews, Europe 1, JDD , etc.) al servicio de una declarada cruzada identitaria sigue preocupando al sector.
Empezando por los más afectados, los empleados de Hachette Livre que, a través de la i
Libération