Los megalitos de Carnac, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: «Es toda una región, todo un departamento el que se ha movilizado», afirma el presidente del Centro de Monumentos Nacionales.

Marie Lavandier considera que este registro también permitirá una mejor "distribución de los flujos turísticos".
/2023/07/07/64a7df4c5fe71_placeholder-36b69ec8.png)
"Es todo un territorio, todo un departamento el que se ha movilizado para revelar lo que es el patrimonio", declaró a franceinfo Marie Lavandier, presidenta del Centro de Monumentos Nacionales y responsable del sitio de los Alineamientos de Carnac , inscrito este sábado en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO .
"Es un sitio gigantesco, de varios kilómetros de longitud, que permite ver más de 3.000 megalitos", explica la presidenta del Centro de Monumentos Nacionales. Según ella, esta inscripción también permitirá una mejor distribución de los flujos turísticos. "Estamos en un sistema donde cada elemento también se revela en relación con los demás", asegura Marie Lavandier.
El sitio es de acceso gratuito en invierno y con cita previa y acompañamiento en temporada alta. "Esperamos atraer a aún más gente", asegura Marie Lavandier. "Estamos preparados", afirma, especificando que se han realizado numerosas mejoras para recibir a los visitantes en las mejores condiciones posibles, en particular mediante una circulación suave que permite recorrer el sitio y verlo desde fuera. "El patrimonio está hecho para ser visto y compartido", aboga. Este reconocimiento eleva a 54 el número de bienes franceses inscritos por la UNESCO desde 1979. Francia es ahora el cuarto país del mundo con mayor número de bienes declarados Patrimonio Mundial.
Activa las notificaciones de franceinfo y no te pierdas ninguna noticia.
Puede cambiar de opinión en cualquier momento en la configuración de su navegador.
Francetvinfo