Descubra el patrimonio urbano de Michel Pacha en la cornisa de Tamaris con una visita guiada

A finales del siglo XIX, Michel Pasha eligió Tamaris porque el lugar le recordaba al Bósforo, donde había vivido durante muchos años. Donde la Francia de Haussmann estaba cubierta de ángulos rectos, él trazó una cornisa enteramente de curvas, que bordeaba el mar como una cinta.
Nacido en Sanary, este capitán de barco amasó una fortuna como director de faros en el Imperio Otomano, donde estableció una vasta red de faros marítimos, financiada mediante un sistema de derechos de navegación. Tras enriquecerse, pudo hacer realidad su sueño: construir un castillo en Tamaris y crear un prestigioso balneario.
Un contraste sorprendente
En una Seyne popular, marcada por el auge de los astilleros, atrajo a la alta sociedad y a figuras célebres como los hermanos Lumière y Gustave Eiffel. El casino animaba la vida social: la gente cenaba allí, fumaba puros, bebía licor y asistía a espectáculos. El castillo, situado frente al Port du Manteau, ha desaparecido, reemplazado por una residencia. Pero el quiosco, la capilla, la casa del conserje y las rocallas, estas decoraciones de piedra tan de moda, de las que aún quedan unas sesenta en la zona, aún se conservan.
Las personas mayores recuerdan haber jugado allí de niños, descubriendo "pedazos de cielo" entre las ruinas. La Segunda Guerra Mundial dejó huella: cinco bombardeos azotaron la zona y se contabilizaron 250 muertos en toda la comuna. Según testimonios recogidos por el profesor Martin Grange, los fragmentos de proyectiles seguramente habrían dañado el edificio, dejándolo a la intemperie.
Hoy en día, las visitas guiadas permiten redescubrir este patrimonio. Si bien las fachadas de estilo oriental son lo primero que llama la atención desde la carretera, al ascender por las calles, se descubre una riqueza ecléctica: influencias italianas, chalets alpinos y residencias con toques mediterráneos. Si bien las villas construidas por Michel Pasha aún existen, su familia las fue vendiendo poco a poco. Solo la casa que le regaló a su cochero ha permanecido en la misma línea, transmitida de generación en generación y aún habitada por sus descendientes.
Martín, guía turístico, está lleno de anécdotas; no dudes en participar en esta visita guiada.
Más información. Próximas visitas: martes 12 de agosto y martes 2 de septiembre, de 9:30 a 11:30 h. Precios: 10 euros para adultos, 3 euros para niños de 6 a 12 años, gratis para menores de 6 años. Es necesario registrarse en la recepción de la oficina de turismo o llamando al 04.94.07.02.21. Dado que las villas Michel Pacha son propiedades privadas, no están abiertas al público.
Información: www.provencemed.com
Var-Matin