¿El perro mapache es bienvenido en los Países Bajos?

COHABITANDO CON LA NATURALEZA 3/7. Originario de Asia, fue criado por su pelaje en Europa del Este, antes de establecerse en estado salvaje en varios países de Europa Occidental. A medio camino entre el mapache y el tejón, este pequeño cánido prolifera en los Países Bajos, sin representar una amenaza ni para los humanos ni para los animales domésticos.
Aclaremos cualquier ambigüedad de inmediato: «El perro mapache no es un mapache», aunque su aspecto es bastante similar. Este recién llegado a los Países Bajos «pertenece, al igual que el zorro, el lobo, el chacal y el perrito faldero, a la familia de los cánidos», explica Trouw , mientras que «el mapache pertenece a la familia de los osos pequeños, los prociónidos».
El perro mapache es originario de China, Rusia, Corea y Japón, y fue importado a Europa del Este por su pelaje durante la era soviética, según recuerda el periódico británico The Guardian . Tras escapar de criaderos, se reprodujo en libertad y se asentó gradualmente en Finlandia, Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia y Bélgica.
El primer ejemplar avistado en los Países Bajos data de 1981, según informa el diario neerlandés NRC , «pero no fue hasta principios de este siglo que se instaló realmente. Se encuentra en todas las áreas naturales y grandes masas de agua del noroeste del país; el año pasado, por primera vez, se encontró un ejemplar muerto en un parque de Ámsterdam».
Desde 2019, confirma De Telegraaf , «hemos observado un claro aumento de la población». Pero «afortunadamente, no podemos hablar de una invasión», continúa Trouw en otro
Courrier International