Tiene más de 3000 años y posee la calle más bonita de Europa: este es el pueblo más bonito de Sevilla en 2025

La provincia de Sevilla cuenta con mucho más aparte de su capital, pues alberga también multitud de pueblos con historia, tradiciones bien conservadas y una identidad propia. Desde calles empedradas y arquitectura mudéjar hasta festividades populares y una exquisita gastronomía local, los pueblos sevillanos ofrecen una experiencia auténtica. Además, muchos de ellos son destinos ideales para una escapada.
Como cada año, la revista VIAJAR ha elaborado una lista con los pueblos más bonitos de cada provincia de España. En 2025, el elegido como el pueblo más bonito de Sevilla ha sido Osuna, una localidad con más de 3.000 años de historia y que, entre otros atractivos, presume de tener una de las calles más bonitas de Europa.
Como ya se ha mencionado, Osuna ha sido elegido por la revista VIAJAR como el pueblo más bonito de la provincia de Sevilla en 2025. Y es que este municipio destaca por su valor histórico, su arquitectura y el ritmo tranquilo que se respira en sus calles. Su origen se remonta a hace más de 3.000 años, cuando estaba habitado por los turdetanos. Más tarde, los romanos refundaron la ciudad bajo el mando de Marco Antonio hacia el año 43 a.C. Tras la caída del Imperio Romano, fue ocupada por los musulmanes hasta el siglo XIII, cuando pasó a manos cristianas y se convirtió en una plaza estratégica frente al Reino de Granada.

Hoy en día, Osuna es uno de los pueblos más monumentales de Andalucía. Entre sus principales puntos de interés están la Universidad de Osuna, fundada en el siglo XVI; la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción; el Monasterio de la Encarnación; y, sobre todo, la Calle San Pedro, que ha sido reconocida por la Unesco como la calle más bonita de Europa. Sus 300 metros rectos, anchos y con ligera pendiente están flanqueados por palacios y casas señoriales que reflejan siglos de historia y riqueza.

Además, en los últimos años, Osuna ha ganado popularidad internacional por haber sido uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos, lo que ha reforzado su atractivo turístico.
ABC.es