Si le gusta tener rutinas en su vida, esto es lo que la psicología piensa de usted

¿Qué piensa la psicología sobre este asunto?
Canva
Si usted es una persona que disfruta de tener actividades y rutinas en su vida puede que esté reflejando una conducta que es analizada en el ámbito de la psicología, campo que considera que esto puede ser un asunto positivo tanto para su salud física como en el plano mental. ¿Cuáles son las consideraciones de los expertos en el tema?
Frente a esta situación, Cuidate Plus, medio especializado sostuvo que mantenerse realizando actividades permite que su sistema nervioso se regule con una mayor facilidad. Esta situación es muy beneficiosa para su organismo debido a que aleja los cuadros relacionados con el estrés y la ansiedad. En la misma línea sostienen que mantener las rutinas permite que pueda tener una mejor calidad de sueño, rendimiento cognitivo y además el fortalecimiento de la autoestima, según lo consideró la psicóloga Laura Fuster.
(Vea más: Los 7 lugares de Cundinamarca que no vale la pena visitar, según dice la IA) "Cuando nuestra vida tiene una estructura básica, nos sentimos más seguros y en control, algo especialmente valioso en contextos de incertidumbre o cambio", puntualizó.
Es importante destacar que la rutina es un gran aliado para su bienestar, dado que mantener estas acciones ayuda a conservar su energía mental, facilita el autocuidado, impulsa la productividad, le brinda una mayor sensación de coherencia y, además, estabiliza sus horarios de alimentación y descanso.
¿Cómo generar un hábito saludable?
Canva
"En consulta, solemos empezar a reestructurar las rutinas básicas que van a ayudar a la mejora emocional (sueño, alimentación y ejercicio). Después añadimos otras de manera flexible, sin sentir culpa si no se hacen o presión por hacerlas perfectas", puntualizó Foster.En la misma sintonía algunas recomendaciones para establecer una rutina:1- Priorice sus necesidades básicas como pueden ser el descanso y la alimentación.
(Vea más: Los 6 lugares de Colombia a donde no vale la pena viajar, dice la IA: tome nota)
2- Reflexione sobre la motivación que lo invita a construir dicho hábito.3- Celebre la constancia en su proceso.4- Permítame que sucedan asuntos imprevistos.5- Deje un espacio para la creación de recordatorios visuales y físicos.Portafolio