Para principiantes: ¿qué puedo sembrar que crezca rápido?

Huerta
Fuente: IStock
En los últimos años, ha crecido exponencialmente la tendencia de cultivar en casa, impulsada por un mayor interés en la alimentación saludable, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de actividades que conecten con la naturaleza. ¿Cuáles crecen más fácilmente y son recomendadas por los especialistas?
Tanto en zonas rurales como urbanas, cada vez más personas están optando por crear pequeños huertos en patios, balcones o incluso interiores, motivadas por el deseo de consumir alimentos frescos, reducir el uso de productos químicos y reconectarse con el proceso natural de siembra y cosecha. Esta práctica, además de ser terapéutica y educativa, se ha convertido en una forma accesible de promover el autocuidado y la autosuficiencia alimentaria. En este contexto, muchos se preguntan por dónde empezar cuando deciden crear su propio huerto en casa.
A continuación, el listado que elaboró el portal especializado GardenTech con las ocho frutas y vegetales ideales para cultivar en casa:
1) Pimientos: Versátiles y coloridos, los pimientos comienzan verdes y cambian a rojo, amarillo, anaranjado o incluso morado a medida que maduran. Aunque pueden cortarse antes, su sabor se intensifica si se dejan completar su ciclo. Son perfectos para cultivar en macetas o jardines soleados.
(LEA MÁS: Es muy peligroso: el error que muchos cometen al cocinar el pollo, según especialistas)
Los tomates son ideales para armar una huerta en la casa
Fuente: IStock
2) Moras y frambuesas: Estas zarzas producen frutos jugosos y dulces, ideales para postres o meriendas. Atraen aves y mariposas, y aunque necesitan poda, su cultivo es sencillo y en gran parte guiado por la naturaleza.
3) Repollo: De crecimiento moderadamente rápido en climas frescos, es ideal para sembrar a mediados del verano y cosechar en otoño. El repollo colorado, por ejemplo, es perfecto para preparar chucrut casero.
4) Pepinos: Su crecimiento es veloz, especialmente en ambientes cálidos. Pueden sembrarse en el suelo o en macetas con enrejado, lo que ayuda a mantener la planta sana y productiva durante todo el verano.
5) Ajo: Aunque crece mejor cuando se siembra en otoño, también puede plantarse en primavera. Su cosecha es sabrosa y abundante si se expone adecuadamente al frío, clave para que los bulbos se dividan en dientes.
(LEA MÁS: No lo haga: el peor error que muchos cometen al cocinar la carne, según la IA)
¿Qué otros se pueden agregar a la lista?
Fresas
Fuente: IStock
- Fresas: Una de las frutas favoritas para el cultivo en casa. Las fresas vuelven año tras año y algunas variedades expanden su cultivo gracias a estolones que echan raíces, multiplicando la cosecha sin esfuerzo adicional.
- Tomates: Fáciles de cultivar en macetas o jardines, los tomates requieren solo sol, riego y una buena jaula de soporte. Desde variedades grandes hasta tomates cereza, su sabor fresco supera cualquier versión de supermercado.
- Calabacines y calabazas: Estos vegetales de rápido desarrollo pueden sembrarse directamente en el jardín al final de la primavera. Los calabacines, con cáscara suave, son ideales para cosechas tempranas, mientras que las calabazas de cáscara dura pueden conservarse durante el invierno.
Portafolio