La ruta por un valle de frutas subtropicales que puedes hacer por el pueblo con 'el mejor clima de Europa'

En la provincia de Málaga, una de las provincias de la geografía española que recibe un mayor número de visitantes a lo largo de todo el año, se localiza el municipio de Torrox. Se trata de un pueblo que lo tiene prácticamente todo, ya que además de un núcleo urbano que está cobijado por las cumbres de las Sierras de Tejeda y Almijara, cuenta también con otra parte del casco urbano que se asoma a la costa, al precioso Mar Mediterráneo.
Esta propuesta se localiza en el término municipal de la localidad malagueña y lleva como nombre el Camino de los Caserones, y es sólo una de las posibilidades de rutas de senderismo que se pueden llevar a cabo en este privilegiado entorno. Y es que, aunque la provincia de Málaga sea mundialmente conocida por sus playas, sus sierras y parajes montañosos no le van ni mucho menos a la zaga.
La ruta del Camino de los Caserones parte desde el núcleo de Torrox y se adentra a través de históricos caminos, para cubrir un recorrido de prácticamente siete kilómetros. La ruta no es difícil, con lo que es accesible para personas de toda condición física, ya que a lo largo de la misma sólo se acumulan unos 200 metros de desnivel positivo. Es por tanto una actividad que se puede realizar en poco más de dos horas.
Un recorrido en el que lo mejor será tener todos nuestros sentidos afinados para disfrutar de un entorno mágico, en el que predomina un paisaje marcado por numerosos cultivos de árboles frutales, entre los que destacan principalmente los aguacates, que se han convertido en las últimas décadas en un auténtico motor económico de la zona.
Como ocurre en muchos municipios de la zona, en el término municipal de Torrox podemos presenciar lo que supone una curiosa fusión de la tradición y de la adaptación a los nuevos tiempos. Un núcleo urbano tradicional que ha ido recibiendo a lo largo de las últimas décadas numeroso turismo. Personas de casi todo el mundo que han llegado hasta este rincón de la provincia malagueña, y que han decidido echar raíces, influenciando también con sus costumbres a la propia localidad.

La localización única de Torrox, protegido por las montañas circundantes, pero mirando al mar, lo convierten en un lugar que presume de tener lo que se denomina como 'el mejor clima de toda Europa', un aspecto que incluso aseguran desde el Ayuntamiento de Torrox que ha sido confirmado por una empresa especializada, que ha certificado como en la localidad se experimenta lo que se conoce como equilibrio climático. Los elementos orográficos permiten que los inviernos sean suaves, que no se produzcan excesivas precipitaciones y que los veranos no sean tan extremos como en otros puntos de la costa andaluza. La temperatura media anual se sitúa en la cifra de 18 grados centígrados, lo que lo convierte en un lugar muy deseable para disfrutar a lo largo de todo el año, pudiendo disfrutar de una manera aún más agradable de rutas de senderismo como la de Los Caserones.
Y es que la ruta de Los Caserones no es ni mucho menos la única opción que tienen en esta población los amantes del senderismo. Otras posibilidades interesantes y que no van a defraudar a los deportistas son por ejemplo la ruta del río Torrox, que ofrece áreas perfectas para hacer una parada y descansar rodeado de árboles frutales y flora mediterránea. Para los que estén más en forma y busquen emociones fuertes, una de las mejores opciones la ruta del Cerro de la Hoya, desde cuya cima podrán disfrutar de unas espectaculares vistas de todo el entorno, con el Mar Mediterráneo incluido.
ABC.es