Fin del receso de mitad de año: ¿cuándo inician clases los colegios públicos en Bogotá?

Regreso a clases
Fuente: Alcaldía de Bogotá
El regreso a la escuela después del receso de las vacaciones de mitad de año nunca es un momento sencillo. Por eso, tanto alumnos como padres deben estar atentos a las fechas de retorno en las escuelas públicas de Bogotá. ¿Cuándo será el inicio de clases en la capital de Colombia?
Según lo establecido por la Secretaría de Educación del Distrito en la Resolución 1811 de 2024, la vuelta a clases será el lunes 14 de julio de 2025. Este día inicia el segundo periodo escolar, que se extenderá hasta el 5 de diciembre de 2025.Las vacaciones de mitad de año comprenden tres semanas, desde el 23 de junio hasta el 11 de julio de 2025, por lo que los estudiantes deben estar atentos a estas fechas para organizar su tiempo.
Además, durante el segundo semestre habrá una semana de receso escolar del 6 al 10 de octubre de 2025, tras la cual las clases continuarán hasta el cierre del calendario el 5 de diciembre.
(LEA MÁS: 'Es más sano': expertos recomiendan remplazar la carne urgente por este alimento)
Una posibilidad para los docentesAsí como los jóvenes, niños y niñas deben retornar a sus clases correspondientes, también los docentes. En el caso de no tener un cargo y querer postularse a una vacante temporal en las escuelas distritales, existe la aplicación ”Soy Profe”.Para ellos se deben seguir estos pasos y cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación del Distrito (SED):
¿Quiénes pueden postularse?
▪️Normalistas Superiores▪️Licenciados en Educación▪️Profesionales no licenciados con títulos relacionados con áreas habilitadas para la docencia, según la Resolución 3842 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional (MEN).Requisitos generales:
▪️No estar vinculado actualmente al servicio educativo oficial en Bogotá o en otra entidad territorial certificada, ya sea como docente provisional, en periodo de prueba o en propiedad.▪️Tener entre 18 y 70 años de edad.▪️Contar con título académico válido (normalista superior, licenciatura o título profesional), y si es extranjero, debe estar convalidado por el MEN.▪️Contar con los documentos escaneados en PDF (máximo 2 MB por archivo).(LEA MÁS: ¿Qué significa que una persona sea muy organizada, según la psicología?)

Regreso a clases
Fuente: Alcaldía de Bogotá
Proceso de postulación:▪️Registrarse en la plataforma 'Ser Profe'.▪️Diligenciar los formularios con información veraz y completa, asegurando que coincida con los documentos adjuntados.▪️Mantener actualizados los datos personales y documentación en la plataforma.▪️Documentos para preselección y formalización:▪️Certificación de consulta en el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos).▪️Autorización para el tratamiento de datos personales (Ley 1581 de 2012).▪️Autorización para recibir notificaciones electrónicas.
La plataforma permite hacer el proceso desde dispositivos móviles y reduce la cantidad de documentos a subir, agilizando la postulación. "Ser Profe" es una herramienta automatizada, transparente y eficiente que facilita la postulación, selección y legalización de docentes provisionales
Portafolio