Con esta frase puede decir 'no' sin ser grosero: los especialistas la recomiendan

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Con esta frase puede decir 'no' sin ser grosero: los especialistas la recomiendan

Con esta frase puede decir 'no' sin ser grosero: los especialistas la recomiendan

Rechazo

Fuente: IStock

Para muchas personas rechazar una invitación, un favor o una propuesta puede resultar un momento incómodo o incluso angustiante. Ya sea por miedo a ofender, por el deseo de agradar o simplemente por no saber cómo formular la negativa, terminan accediendo a compromisos que no desean, sacrificando tiempo, energía y bienestar. Sin embargo, poner límites es necesario. ¿Cómo lograrlo sin ser grosero?

Expertos en comunicación, psicología y gestión empresarial afirman que una sola frase puede ser la clave para establecer límites sin parecer descortés. “Gracias por pensar en mí, pero tengo que rechazar la oferta”. De acuerdo a los especialistas, esta sencilla respuesta cumple una función doble: transmite gratitud y cortesía, pero también deja en claro que la decisión ya está tomada. Es directa, amable y no necesita justificaciones extensas.

Como señala un artículo publicado por el portal Habitualmente, decir que “no” es una habilidad que se puede entrenar. No se trata de ser grosero ni egoísta, sino de reconocer los propios límites.

(LEA MÁS: Estos son los 7 pueblos cerca de Bogotá donde podría vivir muy tranquilo y en familia)

Rechazo

Rechazo

Fuente: IStock

Si bien la dificultad para decir que no es un rasgo común en muchas personas, no es un asunto menor. Esta incapacidad, cuando se vuelve recurrente, puede derivar en problemas emocionales como ansiedad, estrés crónico o sensación de estar constantemente sobrepasado.Además, aceptar compromisos en contra de la propia voluntad solo por miedo a desagradar o a generar conflicto termina afectando la autenticidad en los vínculos. Y a largo plazo puede llevar a deteriorar relaciones personales y profesionales.Por tal motivo, los especialistas coinciden en que aprender a poner límites claros, de forma amable pero firme, es clave para mantener relaciones saludables y una mejor calidad de vida emocional.

(LEA MÁS: Este es el apellido más lindo de todo Colombia, dice la IA)

Otras formas útiles de decir que no (sin remordimientos ni conflictos)

A menudo, aceptar compromisos sin querer genera estrés, sobrecarga emocional y, en algunos casos, resentimiento hacia la otra persona o hacia uno mismo.En este contexto, especialistas dan cuenta de algunas alternativas igualmente eficaces y elegantes para rechazar peticiones. Algunas de las más recomendadas por psicólogos y coaches de productividad incluyen:

- 'No puedo ahora, pero te aviso si cambia mi disponibilidad'.- 'Lamentablemente, esta vez no puedo ayudarte'.- 'Me encantaría, pero no me es posible en este momento'.

- 'No me siento cómodo con eso, pero gracias por pensar en mí'.

Por eso, decir no es una forma de proteger su tiempo y energía, evitando sobrecargas y situaciones negativas que pueden generar estrés. Reconocer que su tiempo tiene valor reduce la culpa al negarse a algo que no quiere o no puede hacer.

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow