Presta atención para evitar riesgos: así son las avispas asiáticas en España y esto es lo que debes hacer si te pican
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff88%2F035%2F714%2Ff8803571417ba3314006747fe60dcea3.jpg&w=1280&q=100)
Las autoridades sanitarias han vuelto a lanzar una advertencia ante el aumento de ataques de una especie de avispa invasora que se ha extendido por buena parte del norte de España. Su comportamiento cada vez más agresivo y su actividad prolongada fuera del verano han encendido todas las alarmas, especialmente en zonas rurales donde se concentran la mayoría de los incidentes.
Se trata de la avispa asiática o Vespa velutina, una especie procedente del sudeste asiático que llegó a la península hace poco más de una década. De color marrón oscuro, con las patas amarillas en sus extremos y una línea naranja en el abdomen, puede alcanzar entre dos y cuatro centímetros de longitud. Hasta hace unos años su temporada de mayor actividad se concentraba entre junio y septiembre, pero los expertos alertan de que ahora se mantiene activa incluso en otoño debido al cambio climático y a la ausencia de heladas.
Cómo identificar a la avispa asiática (Vespa velutina nigritorax)🐝https://t.co/WDEZyCqfE4 pic.twitter.com/dVsA5fagfm
— educación forestal (@eforestal) April 11, 2021
En las últimas semanas se han producido varios ataques mortales en Galicia, donde las temperaturas suaves y la abundancia de alimento han favorecido su expansión. Los técnicos confirman que esta especie está rompiendo sus propias reglas, ya que los nidos permanecen activos durante más meses y en áreas cada vez más amplias. En 2025, solo en esta comunidad se han retirado más de 14.000 nidos y capturado unas 230.000 reinas, el doble que el año anterior.
Qué hacer si te pica una avispa asiáticaLos especialistas en emergencias recomiendan mantener la calma y actuar con rapidez. En la mayoría de los casos, las picaduras de la vespa velutina provocan inflamación y dolor local, por lo que basta con limpiar la zona con agua fría y jabón, y aplicar hielo para reducir la hinchazón. Sin embargo, si se produce una reacción alérgica o aparecen síntomas como mareo, dificultad para respirar o hinchazón generalizada, es fundamental acudir inmediatamente al médico o llamar a emergencias.
🐝 3 fallecidos en Galicia en menos de 15 días por ataques de avispa velutina… y ninguno era alérgico, pero sufrieron múltiples picaduras.
💉Aprender a utilizar estos bolígrafos es vital, aunque se vendan con receta médica. ¿Deberían ser de venta libre?https://t.co/73eAaYmlX7 pic.twitter.com/4ZMnFyr7DX
— Enfermera Saturada 🫀 (@EnfrmraSaturada) October 28, 2025
Para evitar riesgos, los expertos insisten en no acercarse a los nidos ni intentar destruirlos sin ayuda profesional. Además, recomiendan revisar el terreno antes de realizar tareas como desbrozar, cazar o trabajar en el campo, así como evitar los ruidos fuertes cerca de vegetación densa. Con la actividad de las avispas asiáticas extendiéndose ya de abril a noviembre, la prevención se ha convertido en la herramienta más eficaz frente a una especie que ha encontrado en el norte de España un hábitat ideal para seguir propagándose.
El Confidencial
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fadc%2F1ba%2F352%2Fadc1ba352e9ea13bc27754ae38e2cad8.png&w=1280&q=100)
%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F166%2F088%2Fd13%2F166088d13087ca066b45b8843dcaa609.png&w=1280&q=100)

%3Aformat(png)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f0%2F592%2F54b%2F4f059254bae6aa60961f790e1798a8ac.png&w=1280&q=100)