La piel tiene memoria: por qué el sol que tomaste de niño puede aumentar tu riesgo de cáncer en la edad adulta

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La piel tiene memoria: por qué el sol que tomaste de niño puede aumentar tu riesgo de cáncer en la edad adulta

La piel tiene memoria: por qué el sol que tomaste de niño puede aumentar tu riesgo de cáncer en la edad adulta

Los dermatólogos insisten en la importancia de proteger la piel de los niños del sol durante toda la infancia para frenar las previsiones de incremento de este tipo de cáncer que manejan para los próximos 25 años y que podría llegar al 40%. La razón es que esta enfermedad está causada, en la mayoría de los casos, por la exposición a la radiación ultravioleta (UV).

Eduardo Nagore, responsable europeo de la campaña Euromelanoma de la Fundación Piel Sana de la AEDV, lo explica de esta manera: “La piel tiene memoria y el daño que produce el sol se manifiesta de manera tardía. Es decir, el daño que reciba durante esas etapas iniciales puede ser determinante para padecer cáncer en la edad adulta porque es cuando se desarrollan las células dañadas”.

El dermatólogo pone un ejemplo muy sencillo y lo compara con la prevención del cáncer de pulmón: “Los adolescentes que empiecen a fumar no desarrollarán ese tipo de cáncer durante su juventud, pero el consumo de tabaco sí determinará sus posibilidades de padecerlo a largo plazo”.

Esta incremento de posibilidad de desarrollo llega al punto de que una sola quemadura solar con ampollas en la infancia pueda llegar a duplicar el riesgo de desarrollar cáncer cuando ese niño sea adulto. Y es que la exposición a los rayos UV no se hace solo cuando están en la playa o piscina, sino siempre que juegan al aire libre, en el parque o el patio del colegio.

Concienciación sobre el peligro del sol

De hecho, el 25% de la exposición solar total que las personas reciben a lo largo de su vida ocurre antes de cumplir los 18 años, según datos de la Skin Cancer Foundation. Por eso, tal y como afirma el experto, “si protegemos su piel hoy, podemos frenar el aumento del cáncer de piel y cuidar la salud de las futuras generaciones”.

La piel de los niños es más sensible que la de los adultos. Por eso es esencial tomar precauciones adicionales

A pesar de las campañas de sensibilización que se ponen en marcha desde la Fundación Piel Sana, el 35% de los padres rara vez o nunca viste a sus hijos con ropa protectora cuando están expuestos al sol, según datos del Estudio sobre exposición solar y riesgos asociados, de La Roche Posay e Ipsos, de 2021.

Protección, la clave de la prevención

“La piel de los niños es más sensible que la de los adultos y por eso es tan importante tomar precauciones adicionales para protegerles del sol”, afirma Nagore. Entre otras recomendaciones, se aconseja mantener a los bebés de hasta un año en la sombra, especialmente entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, cuando la radiación es más intensa.

Por otro lado, los niños con mayor sensibilidad al sol por condiciones médicas, uso de ciertos medicamentos (algunos aumentan la sensibilidad a los rayos UV) o tratamientos inmunosupresores, así como los que tengan predisposición genética al cáncer de piel, deben usar protección solar siempre, sin importar su tono de piel.

El problema de los adolescentes

El 57% de los adolescentes cree que el bronceado es atractivo. De hecho, un alto porcentaje de ellos no siempre aplica protector solar en el rostro cuando se exponen al sol. Hay que informarles de lo peligroso que resulta para la salud de la piel, no solo tomar el sol, sino también el uso de cabinas de rayos UVA.

Tanto es así que, según el Irish Cancer Society, una sola sesión en una cabina de rayos UVA antes de los 35 años puede aumentar el riesgo de cáncer de piel en casi un 60%. A pesar de ello, su uso ha aumentado cerca del 14% en la última década. Por eso, si los adolescentes insisten en broncearse, se les puede aconsejar el uso de autobronceadores.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow