La mejor verdura para desintoxicar tu cuerpo en verano sin renunciar a nada
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F898%2F1e4%2Ff90%2F8981e4f90c8271ad23e042115af4dc04.jpg&w=1280&q=100)
Durante el verano, es habitual descuidar la alimentación por los cambios de rutina, el calor y las comidas fuera de casa. Este desorden puede sobrecargar al organismo, especialmente al hígado y a los riñones, encargados de filtrar y eliminar toxinas. Incluir ciertos alimentos con propiedades depurativas puede ayudar a compensar estos excesos y favorecer una desintoxicación natural.
El rábano rojo es una hortaliza de temporada, económica y muy versátil. Puede consumirse crudo, rallado en ensaladas, como guarnición o incluso como tentempié saludable. Su sabor, ligeramente picante y refrescante, lo convierte en una excelente opción para incluir en la alimentación estival.
Aliado contra los excesos del veranoConocido científicamente como Raphanus sativus, el rábano ha sido valorado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Según Verywell Health, contiene glucosinolatos e isotiocianatos, compuestos naturales con potencial antioxidante que pueden ayudar a limitar el daño hepático. Una revisión publicada en la revista Nutrients indica que, en estudios con animales, esta verdura ha mostrado efectos protectores sobre el hígado frente al daño oxidativo. Estos beneficios se atribuyen a sustancias como las antocianinas, responsables del color rojizo, y la coenzima Q10, un potente antioxidante.
Además, concretamente el rábano rojo también es ideal para el verano porque ayuda a controlar el peso de forma natural. Su alto contenido en agua y fibra lo convierte en un alimento saciante y digestivo, perfecto para reducir la sensación de hambre entre horas. Además, su riqueza en antioxidantes contribuye a combatir la inflamación y mejorar el bienestar general.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3a7%2F1c1%2F664%2F3a71c1664672ce2889991b4e4caef6f7.jpg)
Gracias a su acción sobre la digestión, también ha sido utilizado tradicionalmente para aliviar trastornos estomacales y combatir el estreñimiento. Esta acción se ve reforzada por sus propiedades prebióticas, que alimentan las bacterias beneficiosas del intestino y ayudan a mantener un sistema digestivo equilibrado.
Beneficios de comer rábanosAdemás de su capacidad depurativa y propiedades digestivas, el rábano rojo destaca por su alto contenido en vitamina C, fibra y potasio, lo que le convierte en un buen aliado para fortalecer el sistema inmunitario y regular la presión arterial. Gracias a su bajo índice glucémico, también es adecuado para personas con diabetes, ya que contribuye al equilibrio de la glucosa en sangre. En la revisión anteriormente mencionada, también se explica que esta hortaliza posee propiedades antidiabéticas derivadas de su capacidad para eliminar radicales libres y modular el metabolismo energético. Además, puede ayudar a reducir la absorción intestinal de glucosa.
Los beneficios cardiovasculares del rábano se deben a su combinación de potasio y antioxidantes, que ayudan a regular la tensión arterial. Además, su riqueza en fitocompuestos como la mirosinasa, el glucosinolato y el isotiocianato puede tener un papel relevante en la prevención de ciertos tipos de cáncer. Estos compuestos, responsables del sabor picante característico del rábano, han sido estudiados por su efecto sobre la proliferación celular y su capacidad para neutralizar moléculas potencialmente nocivas en el organismo.
El Confidencial